Megatoma: piden aplazar en un año el desalojo o suspenderlo definitivamente
Megatoma: piden aplazar en un año el desalojo o suspenderlo definitivamente Crónica cronica(Plidersanantonio. clD u:ra»nt:e :la : jo:rn"ad atrullas de Carabineros recorrieron las calles de la megatoma del cerro Centinela, una de las más grandes del país. De inmediato, la presencia policial alertó a los vecinos, que rápidamente se comunicaron con sus dirigentes para saber quéocurría.
Aunque el masivo patrullaje correspondía a la estrategia del plan de Verano Seguro, impulsado por Carabineros, la reacción de los pobladores dejó de manifiesto la preocupa-ción que existe en la comunidad respecto al proceso de desalojo del predio de 256 hectáreas. De hecho, este viernes 31 vence el plazo de dos meses que dio la Corte de Apelaciones de Valparaíso para que los intervinientes avanzaran en una solución.
Ante la proximidad de la fecha límite, el lunes pasado siete dirigentas de los distintos comités que existen al interior de la megatoma interpusieron un nuevo recurso ante la misma corte para ampliar en un año el plazo del desalojoo bien suspender definitivamente el proceso.
“En esta oportunidad presentamos una serie demil familias habitan en la megatoma del cerro Centinela de San Antonio. mos comprar el predio a la inmobiliaria”, explicó ayer Viviana Rivera, una de las dirigentas que firmó el recurso ingresado al máximo tribunal de la región. -¿Qué les parece a ustedes La opción de las cooperati-documentos y actas para pedir la ampliación del plazo o la suspensión definitiva del desalojo, porque necesitamos tiempo para conformar las cooperativas que ha propuesto el Ministerio de Vivienda para que nosotros le poda-vas? -Mi comunidad, Villa El Bosque, fue una de las primeras en firmar para constituirnos como copeA nosotros nos rativa. gusta mucho la idea de comprar a través de ese medio. Viviana Rivera forma parte de una mesa de trabajo conformada por 18 dirigentas, que representan a unas 1.800 familias, de las casi 4 mil que habitanen la megatoma. A través de esta instancia buscan avanzar, junto al Gobierno, en una solución para no ser desalojados del cerro Centinela. “Hay un tramo dela toma que está muy preocupado por el tema del desalojo. Y por eso decidimos presentar este recurso, sin apoyo de abogados, solo de los dirigentes de una toma de Reñaca alto que atraviesanuna situación similar a la nuestra”, indicó Viviana Rivera.
En el recurso los pobladores piden también oficiar al relator especial de Naciones Unidas sobre Vivienda Adecuada para que conozca la situación de San Antonio.. Dirigentas de las cerca de 4 mil familias que habitan en el cerro Centinela presentaron un nuevo recurso ante la Corte de Apelaciones. “Hay mucha preocupación”, reconoció una de las voceras. LAS DIRIGENTES QUE INTERPUSIERON EL RECURSO.