Autor: Andrea Jaque
Nicolás Massú inspira a estudiantes de Victoria con su "Espíritu de Lucha"
Nicolás Massú inspira a estudiantes de Victoria con su "Espíritu de Lucha" La actividad, desarrollada en las dependencias del establecimiento, se enmarca en el enfoque educacional del colegio, que promueve el aprendizaje activo, el desarrollo de habilidades, la creatividad y el pensamiento crítico. En este contexto, la presencia de Massu se convirtió en una experiencia significativa para los estudiantes, al conectar directamente con los principios que la institución busca cultivar. Nicolás Massú, compartió con la comunidad educativa una charla motivacional centrada en su trayectoria y en los valores que lo han guiado a lo largo de su vida.
De esta manera, llevó a los asistentes por un recorrido íntimo y honesto de su carrera deportiva, desde sus inicios marcados por sacrificios y desafios, hasta alcanzar la gloria en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, donde obtuvo dos medallas de oro para Chile.
Durante su intervención, el ex tenista nacional compartió reflexiones profundas sobre la importancia de la disciplina, la resiliencia y la constancia. "Nada es imposible", afirmó, recordando cómo debió compatibilizar estudios y entrenamientos en una época en que el tenis no era considerado el deporte que ahora significa en nuestro país. Su sueño de representar a Chile en la Copa Davis lo impulso a trabajar con paciencia y determinación, entendiendo que los grandes logros requieren tiempo y esfuerzo sostenido.
Massu enfatizó que no siempre el más talentoso alcanza la cima, pero si quien se esfuerza al máximo y potencia sus virtudes con una actitud de superación. "Cada dia que no se hacen bien las cosas, pasa la cuenta en un mundo tan competitivo", señaló, instando a los jovenes a no perder tiempo y a dar siempre el 100%. Con más de una década realizando charlas motivacionales, el objetivo de Massú es claro: demostrar que es posible ser los mejores, sin importar los obstáculos.
Compartió episodios personales, como el dolor de no poder viajar a competir al extranjero por tener promedios bajos en el colegio, situación que lo llevo a mejorar su rendimiento académico al comprender el valor del estudio. También recordo el ejemplo de su abuelo y el apoyo incondicional de su familia, pilares fundamentales en su desarrollo como deportista.
Respecto a su histórica participación en los Juegos Olímpicos, Massú relató el desgaste físico y emocional que enfrentó, y cómo el respaldo de su equipo técnico y seres queridos fue clave para sobreponerse. "Es muy importante la gente que te rodea", afirmó, destacando que en los momentos difíciles es donde más se aprende y se fortalece el carácter. La charla fue recibida con entusiasmo por los estudiantes, quienes valoraron la cercanía y honestidad del mensaje. Durante la jornada, se destaco el impacto positivo de la actividad, ya que la historia de Massú es un ejemplo concreto de cómo la dedicación, la constancia y la pasión pueden transformar sueños en realidad.
Esta visita, no solo dejó una huella en quienes lo escucharon, sino que reafirmó el compromiso del colegio con una educación que forma personas íntegras, capaces de enfrentar desafios con valentía y convertirse en referentes positivos para su comunidad.. En una jornada marcada por la emoción, el aprendizaje y la inspiración, el Colegio El Labrador de Victoria recibió ayer lunes 11 de agosto al destacado deportista nacional Con la presencia de los máximos directivos de la Corporación Educacional El Labrador, encabezado por don Ricardo Germani y vehora; su hi?n, Rodrigo, Sostenedor del Colegio director, profesores y alumnos e invitados especiales, se desarrolló esta interesdante jornada educativa.