Autor: Nicolás Maurcira Royo
Candidaturas a diputados en el distrito 21: Las oficializadas, las que faltan v las posibles
Candidaturas a diputados en el distrito 21: Las oficializadas, las que faltan v las posibles Candidaturas a diputados en el distrito 21: Las oficializadas, las que faltan y las posibles / Nicolás Maureira Roso prensa@latribuna.cl El El próximo 16 de noviembre de 2025, Chile vivirá una nueva jornada de elecciones elecciones parlamentarias y presidenciales, presidenciales, en la que se renovarán tanto la Cámara de Diputados como parte del Senado, así como también al hombre o mujer que sucederá a Gabriel Boric, quien el 11 de marzo de 2026 culminará su periodo de cuatro años. En esta oportunidad, se elegirán elegirán 155 escaños en la cámara baja, correspondientes a representantes representantes de todas las regiones del país.
Por su parte, para el Senado, Únicamente sevotaráen las regiones de Anca y Parinacota, Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Valparaíso, Maule, La AraueaníayAysén, dado que el periodo senatorial dura ocho añosyla renovación de esta Cámara se realiza de manera parcial cada cuatro años.
De esta manera, el ciudadano ciudadano de la región del Biobío deberá deberá acudir a las urnas este 2025 para votar por el Presidente de la República y por diputados, en una región que está dividida en dos distritos: el 20 y 21.
En particular, el distrito 21 cobra relevancia en esta zona al abarcar las 14 comunas de la provincia de Biobío, junto a ocho de la provincia de Arauco para un total de 22, con cinco escaños disponibles para el periodo 202 62030.
Teniendo en cuenta que los comicios se realizarán en el 1 distritos. penúltimo mes del año, pero que las primarias (opcionales) están pactadas para el 29 de junio, muchos son ya los políticos que han confirmado sus intenciones de candidatura, como una forma de “ganar terreno” ante el electorado. electorado.
CANT)IDATLJRAS CONFIRMADAS DEL l)ISIRlF() 21 Hasta ahora, algunas candidaturas candidaturas ya han sido confirmadas, confirmadas, incluyendo a Anwar Farrán Veloso, exdeledo presidencial de la región de Nuble y periodista; periodista; Patricio Pinilla, exconcejal de Los Angeles y militante de la Democracia Cristiana; y Fernando Fernando Peña, representante del Partido Republicano. Farrán -que oficializó su postulación postulación el pasado 7 de noviembrenoviembrebusca un segundo intento tras su candidatura en 2021 por el mismo distrito, en donde no fue electo, pese a ser el cuarto más votado.
Por su parte, Pinilla se presentaría presentaría por segunda vez como candidato a diputado, luego de declinar el cargo de concejal para el periodo 2024 -2028 al cual había sido electo, ya que lo hubiese hubiese imposibilitado legalmente de inscribirse como aspirante para la citada magistratura. Y el caso más reciente es el de Peña, ex candidato a gobernador del Biobío y ex seremi de Educación, Educación, que hace dos días oficializó su candidatura a diputado por el distrito 21.
A LA ES1ERA Y ESPECL ILACIONES Los actuales diputados del distrito2l, distrito2l, Flor WcisseNovoa (UDI), Cristóbal Urruticoechea Ríos (ahora Partido Nacional Libertario), Libertario), Joanna Pérez Olea (Demócratas), (Demócratas), Karen Medina Vásquez (independiente ex Partido de la Gente) y Clara Sagardía Cabezas (independiente dentro del Frente Amplio), aún no han oficializado oficializado su intención de repostularse, aunque se espera que la mayoría de ellos intente renovar su representación representación en la Cámara.
Sin embargo, persisten especulaciones especulaciones en torno a los cupos dentro de Chile Vamos, donde Flor Weisse quedaría fuera de una eventual lista en favor de Iván Norambuena, exdiputado UDI por el distrito y candidato a alcalde de Los Angeles en las últimas elecciones (segundo lugar detrás de José Pérez Arriagada), Arriagada), lo que añadiría tensión a la definición de candidaturas en ci bloque.
En el caso de Pérez Olca, ya habría manifestado sus intenciones intenciones de repostularse, indicando indicando que “lo más probable que así sea”, mientras Medina estaría a la espera de recibir ofertas de partidos partidos políticos para inscribirse como candidata bajo un cupo de una colectividad. Respecto a Urruticoechea quien lleva dos periodos en la Cámara al igual que Pérez-, existe la opción de que pueda presentarse como candidato a otro distrito, o bien seguir como postulante al 21.
Del Partido Social Cristiano (PSC), su candidata sería Ivania Rojas Castillo, cx consejera regional regional que renunció a sus últimos días de ese cargo con las intenciones intenciones se representar a su colectividad colectividad para las parlamentarias 2025. Con el objetivo de “ganar terreno”, varios son ya los políticos que han revelado públicamente sus intenciones de presentarse a los comicios de diputado.
Pero hay algunos que se mantienen en cautela, a la espera de reuniones que los ratifiquen en determinas listas e, incluso, en otros “ ___ “ 1 1 lES del distrito 21 en la Cámara de Diputados deben volver a elegirse en los comicios de noviembre. Anwar Farrán. / Fernando Peña. v Patricio Pinilla..