Rolls-Royce creó auto con diseño de pétalos de rosa y pintura que cambia de color
El exclusivo biplaza La Rose Noire Droptail cuesta sobre 30 millones de dólares Rolls-Royce creó auto con diseño de pétalos de rosa y pintura que cambia de color Tiene más de 1.600 piezas en forma de triángulo elaboradas en madera color rojo y negro. WVILHEM KRAUSE F ue hecho por encargo y está F ue hecho por encargo y está ciento por ciento personalizado. Por eso, desde que se mostró hace unas semanas en California, EE.UU., en el mundo del motor se ha puesto énfasis en que el nuevo Rolls-Royce La Rose Noire Droptail es la exclusividad hecha auto. El descapotable biplaza cuesta sobre 30 millones de dólares, según le dijo un portavoz a Bloomberg (https: //acortar. link/JDfDA6), lo que lo transformaría en el más caro del mundo. Fue encargado a la marca por una pareja cuyo nombre no fue revelado: solo se sabe que lo pidieron así como una manera de reflejar su amor. O sea que, en vez de un anillo ensamblado con el más raro de los diamantes, optaron por el auto más especial que pudieran comprar.
Jorge Beher, editor adjunto de Autocosmos. cl, explica que hacer vehículos por encargo está en consonancia con el ADN del fabricante británico. "En los primeros años de la automoción solo la gente más adinerada podía tener acceso a vehículos.
Todos eran también adaptados y personalizados, sobre todo los Rolls-Royce, que no tenía modelos muy definidos". Ahora, para entender ese precio (equivalente a más de 26 mil millones de pesos) hay que hablar de las exclusividades que tiene. Ya que, más allá de su motor V12 de 6,75 litros, "están los detalles del interior, de la manufactura. Con la inclusión de vehículos eléctricos -donde algunos modelos tienen más de 1.000 hp-, el propulsor a combustión deja de ser algo tan relevante. Ese nunca ha sido el énfasis de Rolls-Royce tampoco.
Recordemos que estos vehículos tenían laminados de madera hechos a mano con algunos efectos bien exquisitos, como de marquetería y cosas de ese tipo", explica Sebastián Negrete, académico de la Universidad Católica de Temuco y master en diseño de autos de la Escuela Politécnica de Diseño (Milán, Italia). Acá un repaso de tres de los aspectos que hacen exclusivo al Rose Noire Droptail: 1. Interior hecho a mano.
Según la marca, se trata de su diseño más complejo y es producto de casi dos años de desarrollo. ¿En qué casi dos años de desarrollo. ¿En qué casi dos años de desarrollo. ¿En qué Para la pintura de la carrocería se utilizaron capas de laca transparentes teñidas con distintas tonalidades de rojo. Para la pintura de la carrocería se utilizaron capas de laca transparentes teñidas con distintas tonalidades de rojo.
El reloj es demontable: va incorporado en el tablero y también lo puede usar el conductor. el conductor. se aprecia esto? En la expresión abstracta de pétalos de rosa, formados con 1.603 piezas de triángulos de chapa de madera negra: 1.070 son elementos perfectamente simétricos que forman el fondo y otras 533 son piezas asimétricas y representan los pétalos de rosa. Tampoco se trata de cualquier madera, sino que de sicomoro negro de Francia, que se corta, lija y posiciona a mano.
El montaje requirió tanta concentración que el artesano sólo podía trabajar en sesiones de 60 minutos durante un máximo de cinco horas al día (más detalles en: https: //goo. su/SZoyOFB). "Fue una pega artesanal, hecha muy en lo lento, en lo preciso. Y muy en lo lento, en lo preciso. Y muy en lo lento, en lo preciso. Y creo que ese también es el valor del auto, no solo el valor material, del costo, sino que el valor artesanal que tiene la ejecución. O sea, el hecho de que tengas una obra de arte única hecha por un solo maestro artesano con las mejores pinturas", explica Beher. 2. Un reloj desmontable. Integrado en el panel hay ensamblado un reloj Audemars Piguet Royal Oak de 43 mm, que combina con los colores de La Rose Noire y que tiene un cronógrafo flyback.
Pero también se puede retirar de allí para que lo use el conductor y entonces el espacio que queda en el tablero se cubre con una cabeza de reloj de titanio, resaltada con una moneda de oro blanco que muestra el grabado de una rosa. "Esto es bastante habitual en los autos de lujo, que todavía llevan insertos una especie de reloj análogo de gama alta, generalmente asociado a una marca renombrada", explica Negrete. 3. Color cambiante.
El tono True Love de la carrocería está inspirado en la rosa negra Baccara, un rojo intenso con un brillo nacarado, cuyo color cambia desde la perspectiva en que se vea. "Tiene cinco capas de lacas transparentes distintas, que a su vez están teñidas con distintos tonos de rojo. Y lo que logran es dar más profundidad.
Obviamente, entre más capas tenga la pintura, es un proceso más lento y más costoso", afirma Negrete. ¿Quién encarga un vehículo así? Fernando Wilson, doctor en historia y profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez, explica que estos autos corresponden a la categoría de hiperlujo.
Son comprados *en verde", es decir, con modificaciones que especifica cada cliente y con paciencia para esperar que se lo entreguen. "Es algo que se les ofrece a clientes registrados de larga data y que ya tienen una relación con la compañía". ¿El dinero? No debe ser una consideración para pensar en hacerse con un auto así. "Esto es una declaración de estatus, de poder en muchos casos", dice Wilson. A su juicio, "no se lo vas a vender a una figura pop excéntrica ni a un cantante urbano. Está destinado a un cliente que va a vestir el perfil de la compañía". Rolls-Royce creó auto con diseño de pétalos de rosa y pintura que cambia de color.