CARTAS: Defender la universidad
CARTAS: Defender la universidad Señor Director: En 2017 el gobierno de Viktor Orbán en Hungría comenzó el traspaso de universidades estatales a fundaciones privadas, instalando luego en la cúpula de los directorios de esas fundaciones a personas de su línea política. En 2023, el gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua quitó la personalidad jurídica de la Universidad Centroamericana a la Compañía de Jesús aduciendo el delito político de terrorismo.
En lo que va del gobierno de Trump en Estados Unidos este 2025, ha arremetido contra universidades de alto prestigio y sus políticas de diversidad e inclusión, amenazándolas con el retiro del apoyo federal a la investigación y otras áreas esenciales.
Lo que estos y, lamentablemente, muchos otros casos tienen en común es la amenaza que la universidad representa, en su mejor versión, a modelos de sociedad y de liderazgos particulares, al ser espacios de libertad, pensamiento crítico, búsqueda comprometida de la verdad, y lo más importante, espacios de formación de jóvenes para la vida en sociedad desde la particularidad de sus proyectos de vida. Atacar a la universidad es atacar hoy instituciones que en general gozan de una alta confianza ciudadana en contextos de desconfianza hacia las instituciones tradicionales. Al mediano y largo plazo, lo que se pone en riesgo es la misma sobrevivencia de la democracia y de la búsqueda honesta de la verdad. CRISTÓBAL MADERO SJ Vicerrector de Integración Universidad Alberto Hurtado. -