Califican a Chile como ejemplo de “compromiso y liderazgo” en vacunación contra el Covid
Califican a Chile como ejemplo de “compromiso y liderazgo” en vacunación contra el Covid Informa de la Organización Mundial de la SaludChile fue el primero de la región de las Américas en términos de cobertura.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) valoró el plan de vacunación implementado en Chile para combatir el coronavirus, a tal punto que lo calificó como un ejemplo de “compromiso y liderazgo”. Un informe analítico de la organización -emitido en diciembre del año pasadoarrojó que nuestro país se posicionó “entre los cinco primeros países del mundo con las más altas coberturas de vacunación en adultos mayores y trabajadores de la salud” hasta el tercer trimestre de 2024. En tanto, Chile fue el primero de la región de las Américas en términos de cobertura. Por ello, nuestro país “es un ejemplo de compromiso y liderazgo en vacunación de Covid-19”, dijo el representante de la OPS-OMSen Chile, doctor Giovanni Escalante.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, valoró el informe de la OMS: “Es un importante reconocimiento para el Programa Nacional de Inmunizaciones, para todo nuestro sistema de salud y para nuestra población que valora y adhiere a los programas de vacunación”. Entre los hitos de Chile para enfrentar al Covid, los medios internacionales destacaron que hubo semanas en que nuestros país fue el que vacunó a mayor velocidad de todo el mundo, por encima de Israel. También se rompió el récord de personas vacunadas en un solo día: casi 367.000 con primera y segunda dosis. Esto significa que Chile vacunó a casi un 2% de su población, de 19 millones de habitantes, en una sola jornada. Incluso, el plan del G o b ie r n o d el e n t o n ces Presidente Sebastián Piñera, apoyo a otros países. Donó 20.000 vacunas para personal de salud a Ecuador y Paraguay, más de 1000 toneladas de oxígeno para ayudar a paliar la escasez en Perú y apoyoó el transporte de vacunas a países como Uruguay.
En la oportunidad, German Silva, analista y comentarista político, destacó que el proceso de Chile “ha sido exitoso porque se tomó la decisión por parte del Ministerio de Ciencia de iniciar la conversación con todos los laboratorios de forma simultánea” y temprana.
Esto constituye “un mérito tremendo porque logró una logística y distribución muy importante que está permitiendo un calendario de vacunas muy ordenado”.. Se destacó que fue uno de los cinco primeros países del mundo con las más altas coberturas de vacunación en adultos mayores y trabajadores de la salud” y el primero en América.