Ex trabajadores del IP Los Lagos están sin finiquitos ni ayuda estatal
Ex trabajadores del IP Los Lagos están sin finiquitos ni ayuda estatal Crónica El Austral cronicaí2australosorno. clesde el mes de agosto D de2023 queMiguelÁngel Barría, ex administrativo de la sede central del Instituto Profesional (1P) Los Lagos, en Osorno, espera una llamada que le informe que están disponibles sus $32 millones que le adeudan por sufiniquito.
Sin embargo, a un año y seis meses la esperanza se ha desvanecido y no le quedó más remedio quereinventarse para seguir viviendo, al igual que sus ex compañeros de trabajo, que en total sumaban poco más de50 enla casa central del desaparecido IP. “Todos estamos en la mismasituación, todos los funcionarios del IP. Nadie fueliquidado, nadie fue finiquitado.
Hay finiquitos, inclusive de personas que vienen antes que nosotros y todavía les deben cuotas, ya que esos finiquitos fueron repactados”, comenta el ex funcionario delinstituto profesional. preventiva porfraudeal fisco y lavado de activos, entre otros delitos. Hace unos díassalió en libertad tras pagar una fianza de $10 millones, aunque per'manece en arresto domicili: rio nocturno. Estuvo un año y seis meses recluido en la cárcel de Alto Bonito, en PuertoMontt.
Para Barría, este es el punto clave, ya que el Estado no cumplió, dice, con su rol fiscalizador, como la Superintendencia de Educación Superior, que dejó sin apoyo a cientos de alumnos. la existencia de la declaración de único empleado, y por lo tanto, eso va a ser el punto de debate en este momento y por elcualel tribunal debe pronun-ciarse.
JUICY UILAOGOS EN LA MIRA Actualmente, en el Juzgado deSIN APOYO PÚBLICO La génesis de este grave caso de vulneración de derechos laborales comenzó en 2021, cuando la Universidad de Los Lagos vendió ala Corporación Kimún-involucrada luego en el Caso Fundaciones con el Gobierno Regional (Gore) de Los Lagos tanto el IPcomo el Centro de Formación Técnica Los Lagos, a un precio y condiciones que están siendo indagadas por la justicia.
Enmedio del escándalo del Caso Fundaciones en el Gobierno Regional de Los Lagos, la Corporación Kimiin le traspasó el CFT eIP Los Lagos a la Fundación Instituto de Desarrollo y Liderazgo Indígena, liderada por Diego Ancalao, quien luego quedó en prisiónVERSIÓN DE LA ULAGOS En relación al proceso que se ventila a nivel de la justicia laboral, desdela Universidad de Los Lagos enfatizaron que la institución no tiene ningún rol niresponsabilidad en lo sucedido y que al momento de entregarel CFTelP ala Corporación Kimiin, todo estaba enregla y con los compromisos al día, como pago de sueldos y cotizaciones previsionales. “En el año 2020 cuando se efectuóla venta, la Universidad de Los Lagos procuró establecer dentro de las bases de licitación que se mantuvieran todaslas condiciones los trabajadores. Ratificamos con total claridad que la universidad, al momento de efectuar la venta, entregó todo en regla”, señalaron desde la casa de estudios superiores através de una declaración enviada a El Austral de Osorno.
Asimismo, lamentan la situación por la que estánatravesando losex trabajadores, ya que ellos no podían prever que una “malaadministración decantaría en esta situación”. Por último, desde la casa de estudios confían en el trabajo de los tribunales laborales, esperando que “loque se dictamine, logre darle tranquilos trabajadores”. 3 lidada MUNICIPALIDAD DE CHONCHLLA CASA CENTRAL DEL IP Y CFTLOS LAGOS ESTABA EN LA CALLE PATRICIO LYNCH DE OSORNO.
POCO MÁS DE 50 PERSONAS TRABAJABAN EN ESTA SEDE. ten”, dijo. complejo, unjuicio laboral, en taciones que se lesadeudan a el que primero se persigue el lostrabajadores de estas socie-Osea, acásse tiene que esclarepago delas prestaciones. dades, que son filiales ala Unicercuántose debea lostrabajaAhora, indudablemente saversidad de Los Lagos. dores y quién debe responder bemos que los personeros de poraquello. este Centrode Formación Téc-¿ LaUniversidde aLd os Lagos tie-El propósito, indudablemennica y el Instituto Profesional nealgún representante en esta te, es cobrar las prestaciones de Los Lagos han pasado por la causa? quese le adeudan por los años justicia, incluso algunos han es-Por supuesto, todos están dedeservicio trabajado; el no patado privados de libertad -cobidamente defendidos, han go de cotizaciones previsionamo Diego Ancalao-, por cual no comparecido en la causa, adeles, eso es fundamental para podemos esperar queellos, sin más esta causa es de público esto. Hay un proceso de liquipatrimonio, le paguen alos traconocimiento. Son tres partes dación también que afecta alas bajadores lo queseles adeuda. demandadas, cada una repreinstituciones, que tiene un liPor esta razón, y atendiendo a sentada por diferentes abogaquidador actualmente.
De maque en los hechos se configura dos, yla Universidad de Los Lanera que son varios antecedenun comprador, pedimos que la gosobviamente ha comparecites que confluyen acá, y como Universidad de Los Lagosseindoa la causa para defender su reitero, acá se trata de unjuicio volucre enel pago de estas presderecho. Naturalmente nieganLetras del Trabajo de Osorno seestá llevando acabo unaaudiencia dejuicio donde másde cien trabajadores, representa: dos por el abogado Braulio Sanhueza, esperan que la justicia les repare el mal que les ha afectado. Por el momento, se han desarrollado varias audiencias, donde aún no se condluye con la prueba de la parte demandante. Consultado por la probabilidad de que los trabajadores obtengan sus dineros adeudados, apuntó a quese debe establecer que sigue siendo la Us versidad de Los Lagos la responsableante los trabajadores. “Los juicios se hacen para ganarlos. Y aquí hay que esperar quela sentenciala déel Tribunal, deacuerdoal mérito de los antecedentes que se apor-. DRAMA. Un ex administrativo relató la desesperanza que hay entre los ex funcionarios de la sede central en Osorno, quienes no han recibido ni un peso desde que fueron liquidados. AGENCIA UNO