¿Fabricar en Asia y ser sostenible? Casaideas desafía el prejuicio con ambiciosos avances ambientales y sociales
¿ Fabricar en Asia y ser sostenible? Casaideas desafía el prejuicio con ambiciosos avances ambientales y sociales En su más reciente Reporte de Sostenibilidad, la empresa destacó avances significativos en auditoría de proveedores, economía circular y gestión ambiental. Hoy en día, la mayoría de las marcas produce en Asia, pero pocas explican de dónde vienen realmente sus productos o si cumplen con estándares básicos de sostenibilidad y ética laboral.
En ese contexto, Casaideas anunció un importante hito en materia de sostenibilidad al concretar en 2024 auditorías ambientales y sociales al 100% de sus 369 fábricas proveedoras en Asia, logrando así un control exhaustivo sobre su cadena de suministro. Este resultado refleja el compromiso de la empresa por asegurar prácticas responsables y éticas en todos sus procesos productivos. Estas auditorías abordaron aspectos críticos como condiciones laborales, seguridad ocupacional, calidad de instalaciones y gestión ambiental.
En promedio, las fábricas alcanzaron un 71% de cumplimiento general, destacando especialmente los ámbitos de salud y seguridad ocupacional (91%) y calidad de instalaciones (83%). En materia ambiental, la empresa identificó desafíos específicos, con una puntuación promedio de 49%, área en la que ya están implementando planes de mejora continua. Francisca Leiva, gerente corporativa de Sostenibilidad de Casaideas, destacó que "auditar el 100% de nuestra cadena productiva nos permite asegurar estándares de calidad y sostenibilidad cada vez más altos.
Es un paso fundamental en nuestra misión de generar un impacto positivo y sostenible, asegurando transparencia y responsabilidad en todo lo que hacemos". Además de este hito clave, la compañía avanzó significativamente en economía circular, valorizando durante el año más de 615 toneladas de residuos, equivalentes al 18% del total generado, gracias a iniciativas concretas de reciclaje, reutilización y logística inversa.
En esta línea, lanzó su primer producto circular en 2023, elaborado a partir de residuos de pallets, y sumó un segundo desarrollo bajo este modelo en 2024, consolidando así su compromiso con una producción más sostenible. Casaideas continúa ampliando su oferta de productos sostenibles, superando ya las 9.400 referencias con certificaciones ambientales como FSC para productos y packaging, OEKO-TEX, Libre de BPA y Tencel.
Asimismo, la empresa obtuvo el reconocimiento del Sello Huella Chile por su compromiso con la medición de emisiones de carbono, y fue destacada con el Premio Cero Basura gracias al desarrollo de su primer producto de economía circular.
A nivel interno, la empresa capacitó en sostenibilidad a más del 90% de sus colaboradores en todos los países donde opera y logró que el 66% de sus cargos de alta gerencia fueran cargos de alta gerencia fueran ocupados por mujeres, reforzando así su compromiso integral con la diversidad, la indusión y el desarrollo sostenible.
Para el período 2025-2027, Casaideas tiene como objetivo profundizar su compromiso ambiental, destacando especialmente su hoja de ruta hacia la carbono-neutralidad, además de ampliar aún más la oferta de productos sostenibles y circulares, consolidándose como referente en sostenibilidad dentro del retail latinoamericano..