Autor: Carolina Torres Moraga carolina.torres@australtemuco.d
Invierno desafiante: ola de frío obliga a efectuar un total de 20 activaciones del Código Azul
Invierno desafiante: ola de frío obliga a efectuar un total de 20 activaciones del Código Azul n medio de las persistentes bajas temperaturas Eque han afectado a la Región de La Araucania durante las últimas semanas, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia ha reforzado su estrategia de apoyo a las personas en situación de calle, uno de los grupos más vulnerables ante el frio extremo.
Particularmente en Temuco, la estrategia de emergencia conocida como Código Azul, se ha activado en 20 oportunidad des en la capital regional, siendo las últimas el miércoles 9 de julio y el recién pasado martes 15 de julio. "Este invierno ha sido especialmente desafiante, pero también ha sido un ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede marcar la diferencia", señaló la seremi de Desarrollo Social, Mariela Huillipan, quien destacó que en cada activación del Código Azul, "hemos visto cómo se articulan voluntades y capacidades en favor de las personas en situación de calle, sin perjuicio que el ejecutante es el municipio local.
Cada fundación, cada funcionario municipal del Programa Calle, nosotros como Seremia, cada voluntario y voluntaria de organizaciones de la sociedad civil ha puesto su granito de arena para que hoy podamos decir que estamos funcionando de gran manera", dijo.
A juicio de Huillipan, "este esfuerzo colectivo no sólo entrega abrigo: entrega dignidad y resguardo a quienes más lo necesitan". Cabe destacar que el Código Azul es una estrategia de emergencia que se activa cuando se pronostican temperaturas iguales o inferiores a 0 Celsius donde se ofrece asistencia a personas sin hogar, a través de la entrega alimentación y abrigo a 20 personas por cada activación, complementando la oferta ya existente de albergues y rutas sociales. Próximamente, se incorporará también una ruta médica, que funcionar tres veces por semana.
Desde el Ministerio reiteran el llamado a la ciudadanía a colaborar en la detección de personas que requieran ayuda, a través del Fono Calle 800 104 777, opción 0, o mediante los números de emergencia habilitados por los municipios. cos "Este invierno ha sido especialmente desafiante, pero también ha sido un ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede marcar la diferencia". Mariela Huillipan, seremi de Desarrollo Social de La Araucania 20 personas en situación de calle son atendidas en cada activación de Código Azul en la capital regional.. PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE.
El Ministerio de Desarrollo Social refuerza su despliegue en La Araucanía con albergues, rutas sociales y atención de emergencia para enfrentar las bajas temperaturas de esta temporada invernal. "Este invierno ha sido especialmente desafiante, pero también ha sido un ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede marcar la diferencia". Mariela Huillipan, seremi de Desarrollo Social de La Araucania 20 personas en situación de calle son atendidas en cada activación de Código Azul en la capital regional. SE ESPERA QUE HOY VUELVAN LAS TEMPERATURAS SOBRE CEROGRADOS, AL MENOS EN LA CAPITAL REGIONAL.