Encontraron el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en El Teniente
Encontraron el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en El Teniente 28 / El Magillnrs, daazngo 3dc iigrude 2025 Nacional Encontraron el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en El Teniente La identidad de la víctima todavía no fue confirmada. Hasta el momento, ci derrumbe producido el pasado jueves dejó dos mineros fallecidos y nueve heridos.
Los equipos de rescate hallaron hallaron ayer sábado el cuerpo sin vida de uno de los cinco trabajadores atrapados desde desde el jueves tras el derrumbe en la tuina El Teniente., el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo Andrés Music. gerente general de la niina situada en la región de ONiggins, aproximadamente a 120 kiIdmetros kiIdmetros al sur de Santiago, informó en conferencia de prensa: En la intersección del Loup central con el socavón socavón norte, hemos encontrado restos de una persona, cuya identidad todavía no ha sido confirmada.
El colapso se produjo el jueves a las 17:34, cuando un sismo de magnitud 4,2 en la escala de Richter sacudió el sector Andesita, a 500 metros de profundidad. llasta el momento, el accidente ha dejado ¿ os mineros fallecidos y nueve heridos, aunque los lesionados lesionados permanecen fuera de peligro.
El hallazgo representa un avance en las labores de rescate que continUan en condiciones extremadamente extremadamente complejas por la inestabilidad del terreno y el riesgo de nuevos desprendimie desprendimie ntos Este sábado, más temprano, temprano, el presidente Gabriel Boric informó que, tras 48 horas del accidente, aún no se ha logrado contactar a los mineros desaparecidos.
La búsqueda continúa, con la prioridad absoluta en el rescate, señaló durante una conferencia de prensa en la sede de la tuina, propiedad propiedad de la estatal Compañia Nacional del Cobre de Chile (Codelco), en Rancagua El mandatario subrayé que el proceso de rescate enf renta cambios y por ello la información puede variar Reiteré su pedido de no especular sobre las causas hasta que se aclaren Lodos los hechos flay muchos aspectos por esclarecer en un accidente de estas características. características. Pero lo fundamental fundamental ahora es el rescate de los cinco mineros. Todas las atribuciones de responsabilidades responsabilidades y el origen del incidente incidente se deben dilucidar. Lo hemos conversado con las familias”, aíirmd Boric. El listado de desaparecIdos desaparecIdos lo integran Mex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda ¡ bacelar Gonzalo Ndtiez Caroca Caroca yMoisésPavez Armijo i4asta ahora no ha sido posible establecer contacrEW tu. Sin embargo, se están empleando todas las tecnologías tecnologías disponibles a nivel mundial para rescatarlos”, indicé el presidente.
Boric destacé la incorporación incorporación al equipo de rescate rescate del experto internacional internacional Laurence Golb orne, protagonista clave en el rescate de los 33 mineros en la mina San José en 2010, junto al ingeniero Andrés Sougarret y otros miembros de aquel equipo.
Subrayé que Codelco, el Estado y distintos actores dedican todos sus recursos y maquinaria maquinaria para llegar a la galería donde permanecen los desaparecidos, que tiene una extensión de aproximadamente aproximadamente 90 metros y se encuentra colapsada.
Para apoyar estas labores. labores. recalcó la importancia de contar con la experiencia de quienes han enfrentado situaciones similares en el pasado “Agradezco la díaposición díaposición de Andrés Sougarret, Sougarret, exgerente general de El Teniente, y de Laurence Golborne, exministro de Minería, por sumarse a los trabajos”, manifestó el peesidente. peesidente. Borla enfatizó la unidad nacional ante esta eniergeacia eniergeacia “En estos montentos, Chile es uno solo.
Cada accidente en la minería tiene sus particularidades, p ero el objetivo común es encontrar a nuestros mineros”. Además, Además, instruyó mantener una línea de comunicación clara, privilegiando a las familias con la información antes de difundirla públicamente, públicamente, y llamó a la sociedad al respeto necesario en estas ¿ CÓI4O ES ELT! NIENIt? LI Teniente, operada str Codetea. esta mina subterráne-ade cobre nds qr-andede[ mundo. Ubi cada en La coré [Lera de Los Andes. al 20km al sur do Santiago, cuanta con más de 4.500 kilómetros de tú neLes excavados en SuS 120 años de operación. Emplea el mátodo de hundimiento por bLoques 1 block cseingl. generando cavidades de gran escata bajo tierra.
La mina opera entre los 2.200 y 3.200 metros metros sobrs eL n. el del mar posee instalaciones subterráneas como comedores, oficinas, talleres, un tren interno y sistemas de procesam procesam ?ento de roa Diariamente ingresan más de 20.000 personas. similar a la población de uha ciudad pequeña. El yacimiento, que en 2024 produjo 356. OX toneladas do cobre fino, también inch. re minas internas como Esmeralda y Liaimante. Liaimante. Desde Su cacionatización en 1171. ha sidoctasx para la economía economía chilenayla industria minera global.
Su iniraestruclura combine tradición, tecnotogia avanzada y estrictos protocoLos & seg uridad. circuns tan cias Las primeras informaciones informaciones indican que el accidente que también provocó la muerte de un trabajador y dejó a otros nueve heridos heridos habría sido originado el jueves por un terremoto. supuestamente generado por tareas de perforación en la dieisidn subterránea de El Teniente. Elpresidentede tld&co, MclximoPacheco, tld&co, MclximoPacheco, sugirió esta hipótesis en declaraciones ata emisora local local Radio Cocçerativa. Porsu parte, parte, un trabejadorque presenció el accidente setlalóaCMN-Chile que los mineros se encuentran en una zona de difícil acceso y alta complejidad, pero cuentan cosi los insumos necesarios para subsistir durante algunos itas. “La zona dispone de refugios mineros equipados para unas 20 personas, con oxigeno, agua y comida, previstos para situaciones donde no rueden ser hallados de inmediato”, explicó. La minería chilena registra registra accidentes de manera frecuente, frecuente, aunque, según datos oficiales, la mortalidad ha disminuido desde la tragedia de la rama San José en 2010. En lo que va ¿ e 2025, se han registrado siete rallecidos en accidentes mineros, principalmente principalmente en yacimientos de las regiones de Antofagasta y Valparaíso. Infobar Las autorIdades siguen buscando a los mineros atrapados en EL Tenlenle. re. 1 41V 4 a4. - - -