Protección del río San Pedro
E El río San Pedro-Calle Calle vuelve a ser noticia por estos días. Si bien, este río alberga la mayor cantidad de especiesde peces nativos del país, y se realizan notables actividades de turismo de naturaleza, ninguna de estas buenasrazones son motivos de la noticia. Nuevamente, nuestro invaluable río seencuentra bajo amenaza. Hace dos semanas, el alcalde de Los Lagos, Sr. Victor Fritz, comunica ala comunidad que el Municipio habría autorizado el inicio de faenas para un proyecto de piscicultura.
Este proyecto habría sidoaprobado por la CONAMA en 2008, y pretende la producción industrial de salmones, a300 metrosaguas arriba del balneario en el sector Ciruelos, uno de los pocos sectores de acceso público que ofrece el rio San Pedro, Adicionalmente, desde 2010 en el lugar viven comunidades indigena queno fueron consultadas durante el proceso.
Resulta preocupante que a pocos días de entrar en vigencia la norma secundaria que protege la calidad del agua en la cuenca del río Valdivia, y del reconocimiento internacional de Valdivia cono Ciudad Humedal, los ríos y el bienestar de la comunidad vuelvan a estar amenazados. ¿Cómo reaccionarían los vecinos y vecinas de Valdivia, si se aprobara la construcción de una planta de aguas servidas o una pasos del balneario de Collico? Son situaciones evidentemente incompatibles. Esta no es una guerra de trincheras políticas, es la defensa de la vida y de la naturaleza, de la cual dependemos. Por ello, la campaña ciudadana cuenta conun amplio respaldo de autoridades electas, sin distinción de sector político. ¿Cómplices? nunca. Desde la Mesa Ciudadana Río San Pedro-Calle Calle hacemos un llamado urgente a detener este proyecto, Mesa Ciudadana Río San Pedro-Ca Ne Calle