Sotraser avanza en electromovilidad con la mayor flota de camiones eléctricos de Sudamérica
Sotraser avanza en electromovilidad con la mayor flota de camiones eléctricos de Sudamérica Con 50 nuevos camiones eléctricos de Andes Motor y Volvo Chile, más un electroterminal con 20 puntos de carga, la empresa apuesta por un modelo sostenible y eficiente. NicoLÁs HEUFEMANN a electromovilidad en el L transporte de carga ya es una realidad en Chile. Así lo demuestra Sotraser, que en alianza con Walmart Chile y Andes Motor incorporó 40 camiones Foton eAuman 2554 a su flota. Además, junto a Volvo Chile, sumó 10 camiones Volvo FH y FM Electric. En total, son 50 tracto camiones eléctricos, respaldados por la inauguración de un electroterminal con 20 puntos de carga rápida en su base operativa.
Pedro Peña, gerente de electromovilidad de Sotraser, explica que la transición ha requerido no solo inversión en tecnología, sino también un cambio cultural dentro de la compañía. "En Sotraser, la electromovilidad es una estrategia clave para agregar valor a nuestros clientes, ayudándolos a reducir sus emisiones de alcance 3 a través de soluciones concretas y 100% libres de emisiones. Para alcanzar este objetivo, ha sido fundamental gestionar el cambio cultural dentro de nuestra compañía.
Nos hemos enfocado en adaptarnos de manera eficiente a los avances tecnológicos de la industria, aseguranlo que todos nuestros colaboradores se sientan parte de la transición energética". La empresa ha trabajalo con distintos clientes para validar la eficiencia de su flota eléctrica en diversas condiciones operativas. Peña destaca que esta experiencia ha sido clave para consolilar la electromovilidad en el transporte de carga. "El aprendizaje ha sido constante, permitiéndonos validar modelos de negocio sostenibles junto a nuestros clientes. Hoy, muchas de las pruebas iniciales han evolucionado a operaciones definitivas, demostrando que la electromovilidad es viable y eficiente para el rubro", menciona Peña.
La incorporación de 40 caLa incorporación de 40 caLa incorporación de 40 caLa incorporación de 40 caEvolución del transporte de carga Sotraser avanza en electromovilidad con la mayor flota de camiones eléctricos de Sudamérica La electromovilidad es viable y eficiente para el rubro 19 Pedro Peña Gerente Sotraser miones Foton eAuman 2554 fue posible gracias a la alianza con Andes Motor y Walmart Chile, quienes han apostado por modelos eléctricos para su logística. Estos vehículos tienen una autonomía de 250 km por carga y capacidad para 45 toneladas de peso bruto combinado. Transporte amigable Por otro lado, Sotraser sumó 10 Volvo FH y FM Electric gracias a su colaboración con Volvo Chile. René Calderón, gerente de Desarrollo de Negocios en Volvo Chile, destaca el impacto de esta adquisición en la industria: "Estamos sumamente orgullosos de nuestra alianza con Sotraser.
Es un hito que, sin duda, nos invita a seguir desarrollando soluciones que se adapten a las necesidades de la industria y el cambio hacia un transporte más amigable con las personas y el medio ambiente". Respecto de las ventajas de estos vehículos, Calderón destaca que "nuestros modelos FH y FM Electric, con sus 660 CV de potencia y baterías de 540 kWh -entregados en diciembre de 2024 a Sotraser se distinguen por ofrecer una autonomía y productividad líderes en el mercado global. Esta capacidad, combinada con sucursales preparadas para atender camiones eléctricos Volvo con técnicos capacitados, sus repuestos disponibles y baterías para garantías, dan seguridad de la disponibilidad operativa que generan estos tipos de camiones Volvo. Esto nos posiciona por encima de otras alternativas eléctricas". Para asegurar el éxito de esta transformación, Sotraser ha desarrollado un plan de formadesarrollado un plan de formación para sus conductores y equipos técnicos. Peña enfatizala importancia de este proceso explicando que "la capacitación ha sido un pilar fundamental en este proceso.
Contamos con instructores internos y el apoyo de nuestros proveedores para garantizar una formación completa en conducción, mantenimiento y abastecimiento". En materia de sostenibilidad, Sotraser participa desde 2019 en el programa Giro Limpio y cuenta con la certificación de cuantificación de gases de efecto invernadero de Huella Chile. Actualmente, busca obtener el sello de reducción de emisiones y ha asegurado contratos de suministro eléctrico con certificación de energía renovable, reafirmando su compromiso con una logística sustentable..