Recuperación patrimonial en Valparaíso: Entregan restaurados a la comunidad los monumentos «El Comercio» y «Simón Bolivar»
Recuperación patrimonial en Valparaíso: Entregan restaurados a la comunidad los monumentos «El Comercio» y «Simón Bolivar» Recuperación patrimonial en Valparaíso: Entregan restaurados a la comunidad los monumentos «El Comercio» y «Simón Bolívar» Este Este viernes se entregaron restaurados a la comunidad comunidad las monumentos «El Comercio) y «Simón Bolívar», Bolívar», obras que fueron recu peradas peradas por alumnos de la carrera de rioros significativos, debido a su exposición exposición al ambiente costero y a la falta de mantenimiento adecuado, como corrosión, desprendimiento de pintura, graffitis y acumulación de polvo.
En el caso de la restauración del monumento público a Simón Bolívar, Bolívar, pretende devolver la compresión compresión original de la pieza, además de concientizar a la comunidad sobre la importancia de conservar los bienes públicos que forman parte de la identidad y memoria colectiva. Para ello, se llevaron a cabo estudios detallados sobre los materiales originales, las técnicas de manufactura y las condiciones ambientales que han afectado su estado de conservación.
La actividad se realizó en la plaza Simón Bolívar, entre la Biblioteca Santiago Severín y la plaza Victoria, Victoria, desde donde la alcaldesa Canilla Canilla Nieto señaló que “esta iniciativa viene a manifestar mi compromiso de poder generar una relación y colaboración colaboración con Duoc liC, sede Valparaíso, Valparaíso, y que también responde al trabajo que estamos haciendo con el resto de las universidades que están en nuestra ciudad, sus casas centrales, que son universidades universidades con importante vocación en lo público y social Por su parte, Claudio Salas, director de Duoc liC, sede Valparaíso, indicó que “para nosotros es tremendamente tremendamente significativo poder comenzar comenzar el período de celebraciones de los 50 años de la sede con esta actividad que está cargada de simbolismos.
Es la primera actividad actividad oficial que tenemos en conjunto conjunto con la alcaldesa de Valparaíso, el contribuir y desarrollar una de las vocaciones que tenemos en la ciudad ciudad como es el comercio y, en tercer tercer lugar, qué mejor que admirar la capacidad técnica de nuestros estudiantes estudiantes en la carrera de Restauración Restauración de Bienes Patrimoniales y no sólo la capacidad técnica, sino que, eso, lo puedan volcar al servicio de la comunidad y, en este caso, al resguardo resguardo del patrimonio que nos pertenece pertenece a todos quienes habitamos laciudad En tanto, el presidente de la Cdniara Regional de Comercio, Javier Torrejón, destacó que “Valparaíso, nuestra joya porteña, no sólo fue durante siglos la puerta de entrada entrada al comercio internacional, sino también el escenario de un continuo flujo de ideas, de cultura y de proyectos que moldearon su carácter único”. Las obras fueron realizadas por estudiantes de la carrera de Restauración de Bienes Patrimoniales del Duoc UC, sede Valparaíso, quienes apostaron por mantener en valor estas dos importantes piezas patrimoniales ubicadas a un costado de plaza Victoria. ). 1 / h Restauración de Bienes Patrimoniales, Patrimoniales, bajo supervisión académica del Duoc liC, sede Valparaíso. La restauración de la escultura «El Comercio» tuvo como objetivo recuperar recuperar y preservar un bien patrimonial patrimonial de gran valor para la Ciudad Puerto. Antes de la intervención, intervención, la obra presentaba dete1 dete1.