¿Eric Presidente? Los Trump, una dinastía política en ciernes
¿ Eric Presidente? Los Trump, una dinastía política en ciernes L os Kennedy, los Bush y los Clinton. Los Roosevelt en menos grado, como los Harrison y los Adams. A través los 249 años de vida de Estados Unidos -que justo se cumplen hoy, 4 de juliodiferentes dinastías políticas han nacido en el país del norte. Y, al parecer, hoy estaríamos en presencia del nacimiento de otra: Los Trump.
En una entrevista publicada en el diario británico Financial Times esta semana, Eric Trump, el tercer hijo del Mandatario estadounidense, aseguró que "el camino político" para la creación de una dinastía familiar "sería fácil", abriendo la puerta para que otro Trump busque la presidencia después de que su padre deje la Casa Blanca ante la imposibilidad constitucional de repostularse por un tercer mandato. "Y por cierto, creo que otros miembros de nuestra familia también podrían hacerlo", agregó Eric.
Hasta el momento el vicepresidente estadounidense, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, eran vistos como los favoritos para ganar la nominación republicana para las elecciones presidenciales 2028 y convertirse en el remplazo de Trump.
Sin embargo Eric, consultado por el Financial Times si un miembro de la familia se postularía, aseguró: "¿ Quién sabe?". Hoy Eric está 100% dedicado al negocio familiar. "Estoy muy ocupado y mi padre está tratando de detener la Tercera Guerra Mundial", dijo. "Mi padre no tiene nada que ver con las empresas; no dirige ninguna de nuestras entidades. Dirijo grandes hoteles en todo el mundo. Es lo que he hecho toda mi vida; empecé en nuestros trabajos de construcción cuando tenía 11 años. Es todo lo que he conocido", aseguró.
Palabras de Eric -que un Trump suceda a un Trumpque de inmediato generaron una reacción en Estados Unidos. "Eric siempre parecía centrado en dirigir el negocio familiar, por lo que es notable que el vicepresidente coejecutivo de la Organización Trump ahora esté jugando abiertamente con su entrada en política", aseguró la columnista de la New York Magazine, Margaret Hartmann. Sin embargo las palabras de Eric no representan nada nuevo en un país donde el nepotismo es prácticamente una tradición. El ejemplo más famoso es el presidente John F. Kennedy, que eligió a su hermano Robert como fiscal general en 1961. Este controvertido nombramiento condujo a una ley diseñada para frenar esta práctica tres años después. Una familia política Pero Eric no ha sido el primer hijo del Presidente que hizo alusión para formar una dinastía en la Casa Blanca. Donald Trump Jr., el primogénito del magnate, también presentó su interés en ingresar a la política durante su participación en el Foro Económico de Qatar.
Por eso lo declarado por Eric, de 41 años, al Financial Times fue toda una sorpresa ya que su hermano mayor Donald Jr. es quien ha desarrollado un perfil más político en los últimos años. "El primogénito, de 47 años, es una personalidad del mundo MAGA (Make America Great Again) y un eficaz recaudador de fondos para las campañas de su padre, tiene un podcast y escribe un boletín en el que comenta las noticias de Washington y fue clave en la promoción de su amigo J. D. Vance como candidato a la vicepresidencia en las pasadas elecciones", describe el diario El País de Madrid.
Sin embargo, la mujer de Eric, Lara Trump, fue vicepresidenta del Comité Nacional Republicano hasta enero de 2025, tiene un alto perfil mediático (es presentadora de su propio programa en Fox News) y no ha descartado una candidatura al Senado. Otro de los descendientes que también comenzó a mostrar interés en la política es Barron, el hijo más pequeño del Mandatario y fruto de su relación con Melania Trump. Para la campaña presidencial de 2024, el joven de 19 años trabajó con su amigo e influencer, Bo Loudon, para captar al público joven. Hoy estudia economía en Nueva York.
Pese a las aspiraciones de sus hijos, Ivanka Trump, su segunda hija, ha sido la única en conseguir un rol significativo en la Casa Blanca durante el primer mandato del magnate como su "asesora principal de mayor confianza" del Mandatario Pero su presencia en el gobierno generó muchas críticas entre los analistas, debido a que no existían precedentes de un hijo como asesor del Presidente. Esto hizo que Ivanka decidiera no formar parte del segundo período presidencial de su padre. "Quiero mucho a mi papá. Esta vez he decidido priorizar a mis hijos pequeños y la vida privada que estamos creando como familia. No pienso involucrarme en política", afirmó. Del clan Trump, Tiffany, su cuarta hija, es la única que ha estado más lejos de la política y hace un mes dio a luz a su primer hijo, el undécimo nieto del Presidente. Sus "grandes guerreros" Entrevistado en diciembre de 2024 por la revista Time, el Presidente Trump aseguró que estaba rodeado de "grandes guerreros" para continuar con su legado después de él.
Entre ellos, por supuesto, sus hijos. "Bueno, tienen un nombre, que parece ser un nombre muy bueno", aseguró en esa oportunidad confirmando que no ve nada mal que sus hijos se involucren en política. "Lamento informarle que, independientemente de cómo concluya la carrera política de Donald Trump, el riesgo de que tengamos que lidiar con una dinastía Trump por el resto de nuestras vidas acaba de aumentar significativamente", concluyó la columnista de la New York Magazine respecto a las palabras de Eric al Financial Times. ¿Eric Presidente? Los Trump, una dinastía política en ciernes En una entrevista con Financial Times, el hijo de 41 años del Presidente dijo que sería "fácil" mantener el legado de su padre en Washington. Pablo Rodillo M. No descarta carrera a la Casa Blanca.