Achs e Icare abordan brechas de salud para las mujeres en Chile
Achs e Icare abordan brechas de salud para las mujeres en Chile EN SEMINARIO Durante la jornada, desarrollada el 26 de marzo, los asistentes profundizaron en conocer el impacto económico y social de las brechas en el acceso a la salud junto a una mirada desde la salud y seguridad ocupacional.
Basándose en el estudio de McKinsey Health Institute "Closing the Womens Health Gap: How to Improve Lives and Economies for All", Erica Coe, líder global del McKinsey Health Institute, presentó datos que revelan que cerrar la brecha de salud de las mujeres podría contribuir con casi $400 mil millones anuales al PIB global y reducir significativamente la carga de enfermedades, lo que se traduce en 2,5 días adicionales de vida saludable al año para cada mujer.
Por su parte, Rodrigo de la Calle, gerente de la división de Producto y Estrategia Digital de la Achs, ofreció una mirada desde la salud ocupacional, mostrando las brechas en las tasas de accidentabilidad y enfermedades profesionales de salud mental entre mujeres y hombres.
La instancia incluyó además un espacio de diálogo con la participación de Pamela Gana, superintendenta de Seguridad Social; Fabio Bertranou, director del Cono Sur de la OIT, y Hernán Hochschild, miembro del Comité Ejecutivo de Empresas por Chile, moderado por Carolina Goic, exsenadora y asesora del Directorio de Achs, donde se conversó sobre las oportunidades que existen desde el mundo empresarial para superar las brechas de acceso a la salud entre mujeres y así contribuir al desarrollo del país. Paulina Parrao, de Fonasa; Yolanda Pizarro, de Lares Hub y Cia; Matías Goyenechea, de Fonasa, y Paulina Calfucoy, de la Achs. María del Carmen Swinburn, de Fundación Desafío Levantemos Chile; Antonia del Río, de Anglo American; Rodrigo Fuentes, de la Achs; Teresita Rodríguez, de Buk, y Andrea Bustamante, de CCU. Fanny Gana, de la Municipalidad de Puente Alto; Deissy Duguet, de SAAM; Daniela Moraga, de INE, y Patricia Venegas, de la Achs. Rodrigo Márquez, de la Achs, junto a Teresita Rodríguez y Lesly Warren, ambas de Buk, e Isabel Contrucci, de la Achs.
Susana Claro, vicepresidenta del Círculo de Personas y Organización de Icare; Hernán Hochschild, miembro del Comité Ejecutivo de Empresas por Chile; Pamela Gana, superintendenta de Seguridad Social; Carolina Goic, exsenadora; Rodrigo de la Calle, gerente de la división de Producto y Estrategia Digital de la Achs; Juan Luis Moreno, gerente general de la Achs; Erica Coe, líder global del McKinsey Health Institute; Fabio Bertranou, director del Cono Sur de la OIT, y Paulina Calfucoy, gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la Achs. Durante la jornada se realizó un panel donde se conversó sobre las oportunidades empresariales para reducir las brechas de salud entre mujeres.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Achs en conjunto con Icare, realizaron el seminario "Cerrando las brechas en salud para las mujeres: Una inversión con retorno medible", donde reunieron a destacados expertos del ámbito empresarial, laboral y de seguridad social.. Olivia Sánchez, de la Achs, junto a Katerina Mamay, Clara Gianola y Carolina de Andrade, las tres de McKinsey. Magdalena Robles, de Empresas por Chile, junto a Magdalena Díaz, de Icare, y Teresita Morán, de Buk.