Vicente Icaza, CEO de Holdo: “Con los resultados obtenidos, apoyados en la inteligencia artificial, podemos revolucionar la industria”
Vicente Icaza, CEO de Holdo: “Con los resultados obtenidos, apoyados en la inteligencia artificial, podemos revolucionar la industria” LUNES 3 DE FEBRERO DE 2025 / DIARIO FINANCIERO 2 PUBLIRREPORTAJE Ml R R 13 P0 A 13 CHILE SMART FUND: EL PRIMER FONDO MUTUO NACIONAL GESTIONADO 100% CON IA Vicente Icaza, CEO de Holdo: "Con los resultados obtenidos, apoyados en la inteligencia artificial, podemos revolucionar la industria" En cuatro meses el nuevo fondo supera la rentabilidad del IPSA y de los principales fondos de acciones. Holdo, fintech chilena pionera en utilizar inteligencia artificial, creó en septiembre de 2024, Chile Smart Fund, el primer fondo mutuo de acciones chilenas gestionado únicamente por inteligencia artificial.
Tras sus primeros cuatro meses funcionando, los resultados lo posicionan como una opción muy atractiva, superando en rentabilidad a los principales fondos de acciones chilenas de la industria y al propio PSA, el índice bursátil más relevante de nuestro país, que ha alcanzado durante este periodo su máximo histórico. Desde que comenzó su operación, Chile Smart Fund ha acumulado una rentabilidad de 16,87%, mientras que el PSA ha alcanzado un 13,74% en el mismo periodo.
En ese sentido, Vicente Icaza, CEO de Holdo, Alejandro Bricher, Head of lA de Holdo y Matías Humud, CTO de Holdo, cuentan los detalles de Chile Smart Fund "Con los resultados obtenidos, apoyados en la inteligencia artificial, podemos revolucionar la industria", dice Icaza "Logramos construir un fondo equilibrado, cuya rentabilidad ha sido superior a la de fondos de empresas líderes del mercado y con una comisión por gestión más baja", agrega Briicher, quien es el creador de los algoritmos de inteligencia artificial Además, Matias Humud, explica sobre Harry, inteligencia artificial con la que funciona el fondo, que "gracias a la tecnología permitimos que todos los que decidan invertir en Holdo puedan acceder a una asesoría financiera personalizada, que en el mundo tradicional solo puede ser obtenida mundo tradicional solo puede ser obtenida Vicente Icaza, CEO de Holdo, Alejandro Bricher, Head of1A de Holdo y Matías Humud, CTO de Holdo. por personas con un alto patrimonio". ¿Cómo funciona Chile Smart Fund? Alejandro Brúcher responde: "Para seleccionar las acciones que componen el fondo, Harry, nuestra lA, analiza más de 300 variables económicas, tanto nacionales como internacionales, y estudia millones de portafolios posibles, hasta dar con la estrategia óptima.
Además, está en constante aprendizaje y evolución, por lo que realiza ajustes periódicos del fondo, tras un análisis exhaustivo de datos relacionados con el mercado y las acciones nacionales". ¿Por qué creen que esto es revolucionario para la industria? Icaza asegura que: "Apuntamos a un cliente que ya tiene una historia laboral y ha logrado construir cierto patrimonio, pero que no es suficiente para acceder a una empresa de Wealth Management.
Sentimos que ahí había un vacío que podíamos llenar con la ayuda de la tecnología, que, al final de cuentas, nos permite ofrecer un servicio de asesoría de alto nivel a un costo considerablemente inferior". Además de la lA, ¿qué diferencia a este Además de la lA, ¿qué diferencia a este fondo del resto? Humud afirma: "Fondos como Chile Smart Fund, en el mercado tienen un costo que puede ascender hasta casi el 4% de comisión, nosotros cobramos un 1% anual más IVA, lo que nos hace mucho más asequibles sin perder la calidad en el proceso, ya que la inteligencia artificial nos ayuda a gestionar el fondo de forma eficiente, disminuyendo los costos operacionales". Brúcher añade que "tenemos rendimientos que han sido muy competitivos, respecto a otros fondos con características similares.
Los ajustes periódicos que realiza la lA, nos permiten reconstruir las inversiones en función de los movimientos del mercado, con una base 100% en datos duros". ¿Por qué Holdo aparece como un buen aliado en las inversiones? "Cumplimos con toda la normativa, estamos regulados por la CMF y, además, tenemos una alianza estratégica con la AGF Toesca, empresa con una vasta experiencia en el rubro de las inversiones, que nos apoya con el conocimiento técnico financiero. Sin embargo, creemos que uno de nuestros grandes diferenciadores es que desarrollamos una lA que entiende el mercado y saca lo mejor de él. Sabemos que las decisiones a la hora de invertir no sólo tienen el objetivo de generar rentabilidad, sino también cumplir una meta en un tiempo determinado.
Nuestros clientes comprenden que invertir requiere una planificación adecuada y a largo plazo, y queremos acompañarlos en construir el futuro que quieren", señala Icaza Icaza Icaza Icaza Invierte en acciones chilenas con Chile Smart Fund de Holdo El primer fondo mutuo gestionado 100% con lA, que ha rendido 16,87% entre septiembre de 2024 y enero de 2025. Conócenos Conócenos Regulados por la CMF y respaldados por: toesca. kia La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado, no garantiza que se repita en el futuro. Recuerda que las inversiones no son un instrumento libre de riesgo. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado, no garantiza que se repita en el futuro. Recuerda que las inversiones no son un instrumento libre de riesgo. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado, no garantiza que se repita en el futuro. Recuerda que las inversiones no son un instrumento libre de riesgo..