Essbio implementa plan de inversión por $25 mil millones
Essbio implementa plan de inversión por $25 mil millones Destinado a fortalecer la infraestructura hídrica y operacional de la Región del Biobío para este 2025 Essbio implementa plan de inversión por $25 mil millones El monto contempla la construcción de plantas de tratamiento de aguas servidas y potable, nuevos estanques y la renovación de sus redes en la zona. nuevos estanques y la renovación de sus redes en la zona.
Inversiones buscan enfrentar los desafíos hídricos actuales Enel marcodesu plan deinversión asociado a fortalecer la in: fraestructura hídrica y operacional, Essbio está ejecutando una serie de obras para robustecer la capacidad dela Región del Biobío, proyectos que suman una inversión de $25.460 millones para 2025, contribuyendoa mejorarel servicio para cerca de 1,7 millones de personas que atiende la compañía a nivel local.
Las inversiones incluyen la construcción de tres plantas de tratamiento de aguas servidas (PTAS) ubicadas en las comunas de Huépil, Tomé y Rafael; nue vos estanques en Mulchén e Higueras; nueva fuente en Contulmo; plantas de tratamiento de agua potable en Nacimiento, Buen Retiro y Cañete; y la renovación de más de 21 kilómetros deredes de agua potable y aguas servidas.
El gerente regional de Essbio, Peter Schmohl, afirmó que "muestro plan de inversiones se ha centrado en anticipar distintos escenarios críticos y ejecutar obras con visión de futuro para así entregar un servicio conti nuo y seguro, así como también ser un habilitador del desarrollo en Biobío.
Esta mirada no solo nos ha permitido robustecer nuestros sistemas, sino también enfrentar de buena forma adversos fenómenos climáticos que ocurrencon mayor periodicidad eintensidad". Alo anterior, se suma la firma de acuerdos con el Gobierno Regional para reducir la brecha hídrica, especialmenteenzonas rurales o fuera de su área de conce1,7 millones de personas que atiende la compañía en Biobío, serán beneficiadas con estas inversiones. sión. Estos proyectos beneficiarán a más de 2.300 familias de 19 localidades, con una inversión de más de $7.690 millones. También han realizado asesorías a municipios para que puedan acceder a recursos para la construcción de infraestructura de agua potable y saneamiento, además de interconexiones aServiciosSanitarios Rurales (SSR) paraasí generar mayorseguridad hídrica. Respecto a este último punto, ya hay cinco diseños de proyectos en ejecución que beneficiarán a más de 1.190 familias y se están trabajando junto a la Di rección de Obras Hidráulicas (DOH) y municipalidades..