Melón realizó exitoso encuentro de sostenibilidad e innovación
Melón realizó exitoso encuentro de sostenibilidad e innovación La iniciativa, que tuvo amplia convocatoria, se enmarca en el plan de la cementera de fortalecer su pilar sostenible, estrechar sus vínculos con la comunidad y difundir los logros alcanzados en una producción ambientalmente más limpia.
En el marco de los objetivos de sostenibilidad definidos por Melón como pilar de su gestión productiva, se realizó recientemente en la Casa 34 de Melón, en La Calera, la segunda edición del “Encuentro Melón: Sostenibilidad + Innovación”, con amplia participación de vecinos, autoridades municipales y representantes de la comunidad.
En encuentro tuvo un objetivo de educación ambiental y, a la vez, ser un espacio para que pudieran mostrar su trabajo las diversas organizaciones locales que destacan en temas de sostenibilidad e innovación, cómo el Colegio Fundadores Fundadores de La Calera, el Comité Asesor Ambiental Comunal y el Departamento de Medio Ambiente del municipio. En el marco de esta iniciativa, además, se realizó la entrega de los Fondos Concursables 2025, promovidos por la cementera para agrupaciones de La Calera Calera que realizan aportes sociales relevantes a la comunidad.
Un aspecto que llamó a atención del público fueron los diversos módulos donde Melón difundió de manera didáctica diferentes innovaciones realizadas en sus procesos para mejorar su huella de carbono y aportar a soluciones sostenibles en su cadena de producción.
Cabe destacar en este sentido el reciclaje de neumáticos usados que Melón Melón utiliza para generar energía en sus procesos productivos, sustituyendo de esta manera el uso de combustibles fósiles y colaborando además con el retiro de estos deshechos vehiculares que generan contaminación en las ciudades. La tecnología innovadora utilizada en los hornos para quemar estos neumáticos permite garantizar una reducción al mínimo de las emisiones de gases a la atmósfera. Esta iniciativa, enmarcada en la política de co-procesamiento co-procesamiento de Melón, fue una de las que mayor interés generaron en el público asistente.
Entre los módulos a cargo de Melón se presentó además el primer camión camión mixer eléctrico de Melón, único en Chile, que permite reducir tanto el combustible como el ruido asociado a la operación y distribución de hormigón en las ciudades.
APORTES DE LA COMUNIDAD En el espacio dedicado al encuentro, emplazado a un costado de Casa 34, también hubo stands en los cuales la comunidad pudo exhibir el trabajo realizado en La Calera para aportar en el cuidado del medio ambiente.
En este contexto, un grupo de estudiantes del colegio Los Fundadores de La Calera, junto a su profesor Waldo Lillo, mostraron una estación meteorológica, meteorológica, para dar seguimiento a variables medioambientales y promover el conocimiento del entorno y fenómenos climáticos.
Otro stand de alto interés fue el presentado por el Comité Asesor Ambiental Ambiental comunal, que realiza reciclaje textil, reutilizando materias primas proveniente proveniente de la ropa para crear productos que asemejan al papel, tales como libretas y marcadores de libros, además de joyas y otras manualidades. Además, se dictaron diversas charlas sobre temas de sostenibilidad, medio medio ambiente e innovación que completaron el marco de esta actividad. La metodología de realización de este encuentro tuvo un marcado carácter carácter de innovación y sostenibilidad. Al ingresar, por ejemplo, los asistentes recibían una taqeta de papel reciclado con el nombre de cada participante. Insertas en la tarjeta se habían incorporado semillas que los asistentes podían plantar posteriormente. Además, se promovió un juego social que invitaba a los participantes a conversar con los demás para ganar un obsequio entregado entregado por la empresa. Igualmente recibían un reconocimiento los asistentes que completaran el paso por cada uno de los ocho módulos de difusión preparados preparados por Melón.
La iniciativa, que se realizó bajo el slogan de “Unidos por la Sostenibilidad, Sostenibilidad, impulsados por la Innovación”, permitió un encuentro entre la comunidad, comunidad, la empresa y las autoridades que constituyó en si mismo un paso adelante en la relación de la empresa con la ciudad que la vio nacer. Angela Reinoso, jefa de sostenibiidad y medio ambiente de Melón y una de las organizadoras del Encuentro en La Calera. h C.A.A. C P LA CALERA durante uno de los experimentos presentados en el Encuentro de Sostenibilidad Innovación de Melón integrantes del Comité AsesorAmbiental de La Calera en el stand de esa organización..