El Partido Republicano cataloga borrador del informe de la CPE de "octubrista" y lo rechaza
El Partido Republicano cataloga borrador del informe de la CPE de "octubrista" y lo rechaza Horas cruciates. Comisión por la Paz y el Entendimiento sesionó todo el día las últimas 48 horas buscando un acuerdo. Documento preliminar propone reconocimiento, perdón institucional y sistema de reparación donde comunidades podrán participar de la industria forestal.
Andrea Arias Vega andrea. ariasaustraltemuco. cl asúltimas 48 horas la CoL misión para la Paz y el Entendimiento (CPE) sesionó enintensas jornadas buscando un acuerdo en tornoa las recomendaciones para consolidar unasolución delargo plazo al conflicto territorial en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Así lo comunicó en su cuenta de Instagram el pasado miércoles el senador y copresidente del organismo, Francisco Huenchumilla (DC), quien ya comunicó que no habrán más prórrogas para la entrega delinforme, cuyo último plazo esel30 deeste mes. "Van aser cercadelas 22 horas y estamos sesionando todo el día y mañana también, vamos aseguir para ver si podemos definitivamente lograr un acuerdo". mente lograr un acuerdo". RECHAZO DEL PRCH En paralelo a estas sesiones, Ruth Hurtado, secretaria general del Partido Republicano, quien tuvoaccesoa leer uno de los últimos borradores, confirmó que el partido rechaza el documento preliminar, catalogándolo de "octubrista". "Como Partido Republicano manifestamos nuestra profunda decepción por la orientación que terminó marcando "Rechazamos toda iniciativa que, en nombre de la paz, busque reinstalar proyectos fracasados, ideologizados o contrarios al mandato democrático". democrático". Ruth Hurtado Secretaria general del PRCH "Una vez finalizado esperamos tener el texto para analizarlo, revisarlo y acorde a eso hacer las evaluaciones. No podemos decir apoyamos o rechazamosa priori". Jorge Rathgeb presidenteregional de RN el trabajo de la Comisión para la Paz y Entendimiento.
Lo que podría haber sido una buena alternativa (... ) se convirtió en una plataforma para resaltar las mismas consignas ideológicas que formaron parte de la propuesta constitucional octubrista que fue rechazada en septiembre de 2022". La exconvencional añadió que "esta comisión, lejos de promover una auténtica paz, opera bajo un enfoque interseccional que dividea los chilenos (... estableciendo un relato oficial que perpetúa el conflicto en lugar de superarlo. La pazno puede construirse sobrelabasede la fragmentación social ni de lareinterpretación selectiva del pasado.
Lo quese pretende, paso a paso, por partedelaizquierda, es consolidar una narrativa que fractura la identidad nacional y debilitael principio de igualdad ante la ley". En virtud de lo anterior, Hurtado planteó que "la sola lectura del borrador del informe que hasta ahora conocemos, no nos deja otraalternati va que descartar nuestro apoyoinstitucional a dicho texto y Alas iniciativas legales y administrativas que resulten del informe y sus concl chazamos toda en nombre dela paz, busque reinstalar proyectos fracasados, ideologizadoso contrarios al mandato democrático reciente", consignó juntoconindicar que "valoramos las medidas que se hacencargo delas dificultades económicas sin discriminación y en su mérito lasapoyaremosenla discusión legislativa". legislativa". legislativa". SUJETO A EVALUACIÓN Elapoyo a las recomendaciones dela Comisión está sujeto a evaluación en Chile Vamos como en el socialismo democrático.
Así lo manifestó el diELAUSTRAL ELAUSTRAL EL COPRESIDENTE DE LA COMISIÓN, EL SENADOR FRANCISCO HUENCHUMILLA (DC), HA SIDO FRANCO RESPECTO DE LA DIFICULTAD DEL ACUERDO. putado Jorge Rathgeb, presidente regional de RN. "Sabemos que están contra el tiempo para culminar conel proceso, donde incluso solicitaron una prórroga, independiente deloanterior, esperamos tener eltexto una vez que esté finalizado para así analizarlo, revisarlo, y acorde a eso hacer las evaluaciones que nos llevarán aapoyarlas medidas o bien hacerlas observaciones correspondientes. Acá lo central es que la comisión presente algo que sea transversal, beneficioso para todos, y que contenga el mensaje desutítulo en torno ala pazyal entendimiento.
Por lo tanto, no podemos decir apoyamos o rechazamos a priori, sinsaber el contenido". Por su parte, el presidente nacional del PPD, el senador Jaime Quintana, dijo que "es. peramos conocer las propuestas y estudiarlas primero, luego, la secretaria y la vicepresidencia indígena emitirán su opinión". opinión". APOYO DEL FA Desdeel FA, la diputada Coca Ericka Ñanco manifestó su "Como única diputada mapuche del FA estaré dispuesta a apoyar todas las meidas y acciones que nos permitan destrancar este conflicto histórico". Coca Ericka Ñanco, diputada FA "Esperamos conocer y estudiar las medidas primero, luego la secretaria y la vicepresidencia indígena emitirán su opinión". Jaime Quintana presidente nacional del PPD: apoyo, afirmando que "esnecesario que podamos avanzar en restitución de derechos y garantías para los pueblos originarios y así encontrar el camino que nos permita llegara una paz verdadera.
Como única diputada mapuche del Frente Amplio estaré dispuesta aapoyar todas las medidas y acciones que nos permitan destrancar este conflicto histórico, tendiendo un puente entre los sectores que han estado en disputa". es es AGENCIAS AGENCIAS.