El calentamiento global reduce el tamaño de los insectos acuáticos
El calentamiento global reduce el tamaño de los insectos acuáticos (Chironomus riparius), cuyas larvas son acuáticas. Estas fueron expuestas a entornos a 20 y 30, indicó la revista Ecological Entomology. Los insectos acuáticos son esenciales para la purificación de la contaminación acuática y la evaluación de la calidad del agua.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). la Academia de Ciencias de Eslovaquia y la U. de Granada publicaron que la menor disponibilidad de oxigeno en aguas cálidas, debido a las altas temperaturas asociadas al cambio climático, reduce el tamaño de los insectos acuáticos, lo que compromete su supervivencia, afectando el ecosistema y, con ello, una menor disponibilidad de peces, lo que repercute en la dieta del ser humano y diversos animales.
El análisis se llevó a cabo con una especie de moscas del género 'Chironomidae' Cuando estos insectos son adultos también ejercen otras funciones, como la polinización de cultivos y, algunos de ellos, también tiene funciones recreativas para los seres humanos, como es el caso de las libélulas con un importante componente estético y cultural. Los experimentos fueron a 20 y 30.. Esto afectaría la alimentación de peces y polinización de cultivos.