Autor: Por Dianu Arot Aros
Conforman asociación para generar estrategias y prevenir incendios forestales en Biobío
Conforman asociación para generar estrategias y prevenir incendios forestales en Biobío My Florida llevaron a PENCO municipios de Penco, Tocabo una reunión con el Departamento de Protección de Bosque de la Corporación Chile na de la Madera (Corma) para conocer la situación actual de finigo frente a incendios forestales.
En la instancia se presento un mapa actualizado de riesgo nacional. además de una simulación de ca tastrofes que mostro que, ante un incendio de gran magnitud, las tres comunas se verían afectadas por la propagación debido a su interconexión territorial.
Fue as que, a modo de respuesta, se decidió condormar la Asociación Preventiva de Incendios Forestales del Gran Concepción, integrada inicialmente por Penco, Tome y Florida, pero con la intención de sumar a otras comunas de la I'rovincia de Concepcion El objetivo de la asociación es coordinar esfuerzos municipales. articular con la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Bomberos, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y ministerios, para generar un espacio de colabora ción con el mundo publico y privado.
Tras acordar lo anterior, los jedes comunales planteason enviar una carta conjunta al Ministerio del Interior y del Medio Ambiente, solicitando quese reconsidere la prohibición de quemas técnicas en zonas de interfaz ue bano forestal, impuesta por los Planes de Prevención y Descontaminación Atmosférica (IPDIA). vigente desde hace seis añosen dier comunas del Biobio.
ACCIONES COORDINADAS El alcalde de Penco, Rodrigo Ve ra puntualizóque la llegada dealLas temperaturas a la Región y el cambio climático, factores incidentes en la generación de estos siniestros. "Estamos preocupados con los alcaldes y hemos creado la asociación preventiva del Gaan Concepción de los incendios foresales y con una alianza publico privada queremos las medidas de coordinación para hacer los cortafuegos preventivos dadoque hoy dia, que es el tiempo optima, las condiciones estan húmedas, no está sooo", precisó.
Desde el municipio pencon tambien se explico que el inicio de este trabajo entre los tres municipios radica en las caracteristicas comunes limitrofes, como es tener bosques frondosos y vegetación, sumando al viento que puede propagar el fuego, desplazandose hacia las otras comunas genesando un incendio intercomunal, afectandolas de manera transversal. co y Tomé, La prevención no depende sólo de brigadas o bombe1os, tambien involucra a los vecinos que hoy están realizando-cor tafurgos y limpieza de predios.
Ahora necesitamos queel Gobierno se sume, porque esta asociación nace para levantar la voz y exigir respuestas", seitalo la autoridad municipal Los tres alcaldes coincidieron en que las restricciones vigentes El alcalde de Tome, Sualo Cicemes, recordó las experiencias con estos siniestros en los años 2017 y 2023y fue claro en decir que las ciudades ya no pueden enfrentar por si solas estas catástrofes. "Los incendios cada vez som más grantero, destaco la importancia del des y peligrosos por las condicio nes climáticas, no solo en Chile, sino también a nivel mundial Pedimos al Gobierno central que nas vecinas y repasó que desde el apoye esta iniciativa, porque las aho 2017 en la comuna se han comunas del Biobio hemos sido consumido mas de 35 mil hectaduramente golpeadas. Con esta Beas anuales en incendios. Sibien asociación buscamos prevenir, en 2025 fueron alrededor de 15 no sólo reaccionar después de la mil las hectáreas afectadas, moscatástrofe", dijo.
Su parde Florida, Rodrigo Montrando una disminución, apuntó desde 2019 impiden eliminar la a que no es suficiente. "Si un inbiomasa acumulada en la zona. cendio nace en Florida y no se controla a tiempo, afectará a Tenpor lo que plantearon la necessdad urgente de su revisión. trabajo colaborativo entre comuCon una alianza público-privada quoromos las medidas de coordinación para hacer los cortafuegos preventivos dado que hoy dia, que es el tiempo óptimo, las condiciones están húmedas, no está seco", Rodrigo Vera alcalde de Ponce 2019 empezó a regir la prohibición de quemas quimicas en la zona, lo que hoy afectaria la eliminación de biomasa. Les incendios cada vez son más grandes y peligrosos por las condiciones dimáticas.
Pedimos al Gobierno central que apoye esta iniciativa, porque las comunas del Biobio hemos sido alcalde de Tone C Si un incendio nace en Florida y no se controla a tiempo, afectará a Ponco y Tomé.
La prevención no depende sólo de brigadas o bomberos, también involucra a los vecinos que hoy estin realizando cortafuegos". Rodrigo Montora. alcalde de Florida Reunión entre los municipios y Cormo dlo a conocer un mapa sobre los riesgos onte incendios, dando cuenta de como el Argo afectaria a las Ares comunios.. El objetivo de la nueva entidad es coordinar esfuerzos municipales y articular trabajos con Conaf, Bomberos, Senapred y ministerios. Alcaldes plantean riesgos transversales por los siniestros debido a la interconexión entre los tres territorios.
Municipios de Penco, Tomé y Florida encabezan la instancia Con una alianza público-privada quoromos las medidas de coordinación para hacer los cortafuegos preventivos dado que hoy dia, que es el tiempo óptimo, las condiciones están húmedas, no está seco", Rodrigo Vera alcalde de Ponce 2019 empezó a regir la prohibición de quemas quimicas en la zona, lo que hoy afectaria la eliminación de biomasa. Les incendios cada vez son más grandes y peligrosos por las condiciones dimáticas.
Pedimos al Gobierno central que apoye esta iniciativa, porque las comunas del Biobio hemos sido alcalde de Tone C Si un incendio nace en Florida y no se controla a tiempo, afectará a Ponco y Tomé.
La prevención no depende sólo de brigadas o bomberos, también involucra a los vecinos que hoy estin realizando cortafuegos". Rodrigo Montora. alcalde de Florida Reunión entre los municipios y Cormo dlo a conocer un mapa sobre los riesgos onte incendios, dando cuenta de como el Argo afectaria a las Ares comunios.