Voltera y Ameris impulsan el mayor fondo de inversión de electromovilidad y abastecerán a Uber
Voltera y Ameris impulsan el mayor fondo de inversión de electromovilidad y abastecerán a Uber La firma chilena de electromovilidad Voltera, que tiene como inversionistas a las familias Von Appen y Navarro y la Fundación Lepe, entre otros, se asoció con Ameris para impulsar u n f o n d o d e i n v e r s i ó n d e $40.000 millones orientado colocar autos eléctricos, iniciativa que se convierte en la más grande de su tipo en el país. El plan apunta alcanzar una flota de 1.000 vehículos eléctricos que terminarán sirviendo en Uber, afirmaron Andrés Vergara, gerente general y cofundador de Voltera, y Daniel Soto, gerente de Deuda-Chile de Ameris.
Voltera, fundada hace cuatro años por Andrés Vergara, Blas Barros y José Hurtado, comercializa vehículos de los grupos chinos Geely y ZNA Dongfeng, bajo marcas como Maple (sedanes y SUV), Voltera y Farizon, siendo estas dos últimas de vehículos comerciales, como camionetas pick up y furgones. Desde sus inicios, Voltera ha colocado cerca de 500 unidades enchufables en el país, indicó Vergara.
Este proyecto con Ameris llevaría a esta firma a convertirse en la mayor comercializadora de autos eléctricos en el mercado local, con un formato diferente a las automotoras tradicionales, ya que no vende en el retail, sino que abastece de flotas a empresas mineras, eléctricas, autopistas y municipios. El fondo "Este es un fondo que tiene por objetivo juntar $40.000 millones en cuatro fases. Logramos la primera etapa ahora, con $6.000 millones. Nos pareció, a nuestro juicio, que fue un levantamiento exitoso, dado que en aproximadamente 10 días hábiles tuvimos todos los compromisos y aportes listos", comentó Daniel Soto. Añadió que la cifra total a la que apunta el fondo se traducirá en una flota de 1.000 vehículos. La primera fase les permitió colocar 200 unidades. "Acá vimos una oportunidad, por una parte, porque Ameris es una empresa que tiene un alto compromiso con la sostenibilidad", señaló Soto.
Además, destacó la estructura de la deuda y el riesgo de retorno como aspectos atractivos, y reveló que el perfil de los aportantes en la primera etapa fue de family offices, multifamily offices y clientes de alto patrimonio.
Sobre la rentabilidad del fondo, Soto sostuvo que "estamos hablando de un poco más de lo que te entrega hoy día una estructura de deuda con garantía inmobiliaria". Andrés Vergara explicó que Voltera, además de abastecer los vehículos, se encarga de implementar puntos de carga rápida para los conductores de Uber. "Adicionalmente, cada auto tiene un sistema de telemetría que permite monitorear en tiempo real, dónde está la unidad, qué rendimiento tiene, y también que los `uberistas' reserven una estación de carga", agregó. A la vez, señaló que "la autonomía teórica" de estos vehículos es de 400 kilómetros, pero en el uso en la aplicación de transporte, el promedio rondaría los 330 kilómetros. Proyecciones y Perú El año pasado, Voltera comercializó cerca de 200 unidades, cifra que la compañía espera duplicar en 2023. En cuanto a las proyecciones para el mercado de vehículos eléctricos en Chile, Vergara comentó que "a nivel mundial, la demanda está creciendo exponencialmente en los países desarrollados, en China. Chile no debería ser la excepción.
Aunque en los países subdesarrollados no se adoptan tempranamente las tecnologías, una vez que estas se validan en el mercado internacional, los chilenos tendemos a seguir esos patrones de consumo". Si bien recordó que la venta de automóviles eléctricos en Chile es menor al 1% del mercado total, "nuestra estimación es que el próximo año se va a triplicar, por lo menos. Estamos muy optimistas de que 2024 será un buen año para la electromovilidad". Voltera también está en Perú, un mercado más pequeño aún que el chileno en cuanto a demanda de vehículos eléctricos. De todos modos, Vergara aseguró que "estamos optimistas" con la presencia en esa nación, donde "tenemos grandes clientes", entre ellos, la naviera Maersk. Adelantó que están comenzando un proyecto similar al fondo para Uber en Chile.
Iniciativa de $40.000 millones y mil vehículos: Voltera y Ameris impulsan el mayor fondo de inversión de electromovilidad y abastecerán a Uber La empresa comercializadora de autos eléctricos de origen chino y la administradora de fondos ya concretaron la primera fase de $6.000 millones. MARCO GUTIÉRREZ V. Andrés Vergara, gerente general y cofundador de Voltera, y Daniel Soto, gerente de Deuda-Chile de Ameris, tienen buenas perspectivas sobre el avance del uso de vehículos eléctricos en el transporte en Chile. FELIPE BAEZ AUTONOMÍA Los autos que vende la firma tienen una autonomía promedio de cerca de 400 km. Voltera aún no vende autos directamente a personas naturales en locales establecidos. Pero la firma tiene en planes entrar al retail automotor. VOLTERA.