Editorial: Adelantar vacaciones de invierno, un acierto
Editorial: Adelantar vacaciones de invierno, un acierto D urante el 2024, específicamente entre mayo y julio, los virus respiratorios nos golpearon fuerte, especialmente, la Influenza y el Virus Sincicial en menores de edad, con los respectivos y negativos colapsos de los recintos asistenciales de urgencia en gran parte de nuestro país. Ese complejo escenario, determinó que las autoridades adoptaran medidas preventivas. Adelantar los planes de vacunación, como fue el caso de las inoculaciones para las dos enfermedades citadas anteriormente, y. también, adelantar el receso vacacional de los estudiantes de primaria y secundaria. El efecto positivo de esto último se puede verificar en el último reporte de circulación viral oficializado por la Seremi de Salud del Biobío.
De acuerdo con los balances, se ha detectado de forma acumulada durante este año una circulación viral 14,7% menor que la registrada el año pasado a igual fecha, donde los virus de mayor circulación son Rinovirus (32,9% ) e Influenza A (29,3% ) -sobre todo el tipo HINI -. Esto corresponde a la Semana Epidemiológica 27, vale decir: al 5 de julio.
De ahí el dato relevante sobre el receso de clases, pues según los datos de la autoridad sanitaria "todos los virus respiratorios presentaron un descenso respecto de la semana anterior, coincidiendo con la última semana de vacaciones de los escolares". Sin embargo, dicen desde la misma entidad, "hay que estar atento ante un eventual aumento en la circulación, por lo que es importante insistir en la vacunación de los grupos objetivos y en la inmunización con Nirsevimab". "Todo descendió con motivo de las vacaciones escolares, porque esto coincide con la última semana de vacaciones de los niños, esperamos que con el retorno a clases esta semana pueda haber a lo mejor un aumento en la circulación tanto viral y también repercutir en las hospitalizaciones y en las consultas", confirmó Andrea Gutiérrez, encargada regional de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud. Es por ello que se debe valorar cuando las decisiones de la autoridad son acertadas.
Más considerando la herencia que nos quedó de la pandemia, donde tuvimos que enfrentar un virus que nos encerró a todos No obstante, como lo señala la autoridad sanitaria, es clave que no bajemos la guardia y sigamos las indicaciones oficiales sobre la materia, donde la vacunación, por cierto, juega un rol fundamental. EDITORIAL Se debe valorar cuando las decisiones de la autoridad son acertadas. Más considerando la herencia que nos quedó de la pandemia, donde tuvimos que enfrentar un virus que nos encerró a todos..