Gobernador Juliá participará en Comité de Integración en San Juan
Gobernador Juliá participará en Comité de Integración en San Juan EN ENCUENTROS CON CANCILLER Y LA CGR Gobernador Juliá participará en Comité de Integración en San Juan EQUIPO EL DÍA La Serena En su segundo día en Santiago, el gobernador y vicepresidente de la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile (AGORECH)), Cristóbal Juliá, lideró una serie de gestiones con el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, y con la contralora general de la República, Dorothy Pérez, para avanzar en temas estratégicos para el desarrollo regional.
Así, durante el encuentro con el canciller, se reafirmó el compromiso de fortalecer la relación con la Provincia de San Juan y se anunció un próximo viaje en abril para participar en el Comité de Integración, una instancia clave para la reactivación del Corredor Bioceánico y el emblemático proyecto Durante su estadía en Santiago, la autoridad sostuvo además, varios encuentros abordando temas estratégicos y la agilización de procesos administrativos en los gobiernos regionales. del túnel de Agua Negra "La reunión con el canciller fue muy productiva, estrechamos lazos y estamos trabajando fuertemente para destrabar algunos puntos.
Le contamos que vamos prontamente el mes de abril aira San Juan, a reunirnos con el Comité de Integración, que es fundamental para reactivar todas es fundamental para reactivar todas CEDIDA Durante su gira en Santiago, el gobernador Cristóbal Juliá, y en el marco de su reunión con el canciller Van Klaveren, confirmó un viaje a la Provincia de San Juan. las políticas de relaciones exteriores que tenemos con la Provincia de San Juan.
Pero además le planteamos de la importancia que tiene el túnel de Agua Negra para el Corredor Bioceánico y para el desarrollo de la Región de Coquimbo", planteó Cristóbal Juliá En tanto, en la reunión con la contralora general, se abordaron las dificultades en los tiempos de revisión de los convenios y tomas de razón, procesos fundamentales para la ejecución de proyectos en los gobiernos regionales. "Lamentablemente entendemos que los tiempos de Contraloría siempre son largos, pero necesitamos ciertas flexibilidades para poder avanzar más rápido en lo que tiene que ver con los convenios y con las tomas de razón que tienen distintos procesos administrativos de los gobiernos regionales. También fue una reunión muy productiva pues la contralora está muy dispuesta a trabajar con los gobiernos regionales en particular y para ir destrabando ciertos nudos que tienen los procesos administrativos", aseguró el gobernador Juliá.