Autor: Vicente Pereira
Bloqueo de tarjetas y trabajos no visados complican reparaciones en villa Bachelet
Bloqueo de tarjetas y trabajos no visados complican reparaciones en villa Bachelet na serie de problemas, U como bloqueos de las gift card de 50 UF de hasta SOUF.
Explico que en este primer ejercicio, se benefició a 174 familias para que pudieran reponer las redes de agua potable de sus viviendas y realizar las reparaciones de artefactos, muebles, pisos o revestimientos que pudiesen haber sido afectados por las fallas en las redes de agua potable.
En este sentido, especificó que ese beneficio surgió luego de que fallaran las redes de agua potable por problemas de fabrica de las cañeríasy, luego, prescribieran las garantías con que cuentan esas viviendas, de cinco años en instalaciones.
Por tanto, el Minvu definió atender estos casos considerando que se trata de familias, en su mayoria vulnerables, y que no habían logrado reparar las fallas en sus redes de agua potable por sus propios medios, Añadió que para entregar un apoyo técnico al momento de las reparaciones, los proplos vecinos eligieron su entidad patrocinante, que elaboro y presento a evaluación del Serviu los proyectos a realizar en cada vivienda, con lo que se definió la cantidad de recursos y materiales que debian destinarse en cada reparación. "La modalidad del beneficio permite que cada propietario ejecute sus reparaciones o contrate a un maestro o gásfiter que las realice, por lo que, en este contexto, es que hoy ya se han ejecutado 54 mejoramientos", subrayó la directora regional del Serviu.
TANTO VECINOS, COMO EL SERVIU, RECONOCEN PROBLEMAS EN PROCESO DE ARREGLOS EN VILLA BACHELET. con los cobros se ha abordado de manera individual, ya que cada caso presenta condiciones particulares, por lo que los usuarios deben acercarse a gestionar su situación de manera directa con las empresas.
Esasi como detallan que algunas soluciones han implica do repactaciones de deuda y, en otros casos, incluso la posibilidad de caducación, perorecalcan que eso depende de los acuerdos alcanzados entre ambas partes. ($1.964.100 ) que le fueron entregadas por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), dieron cuenta vecinos de la villa Michelle Bachelet de Puerto Varas, quienes recibieron esa tarjeta para reparar fu gas y roturas que cañerías, lo que les significo un alto cobro por consumo de agua potable.
Asi lo expuso Patricio Villarroel, presidente de la Junta de Vecinos Villa Michelle Bachelet 2, quien identificó otro inconveniente, como ha sido el no pago a los maestros. "Van cinco meses y todavía no se les cancela", acusa. Por lo mismo, sostiene que "haber recibido esta tarjeta fue como una maldición. Podría estar contento y decir que gracias a Dios se solucionó el problema de las cañerías, pero todo ha sido pelear.
La gente está desilusionada". Por su parte, el también dirigente del sector Vista Hermosa de esa población, Javier Cofré, manifestó que las personas están comprando sus materiales, para lo cual tienen plazo hasta fin de año.
Además, detalla que esta tarjeta no puede ser utilizada para otros fines y especifico que en torno a un millón 200 mil pesos tiene que ser usado para materiales y el resto para el pago de la mano de obra de los trabajos. Coloca el acento en que esas fugas de agua han generado daños, como a los lavamanos, lavaplatos o al cálefont.
DIFICULTADES La directora regional del Servicio de Vivienda y Urbanización, Isabel de la Vega, reconoce que el proceso no ha estado exento de dificultades, ya que los trabajos en algunos casos no han sido ejecutados de acuerdo al proyecto aprobado técnicamente por el Serviu y. por tanto, no pueden ser recepcionados por la entidad patrocinante, ni pagar los serviclos de maestros y gsfiters.
Otra dificultad ha sido que los propietarios han realizado compras de materiales que no están dentro de lo autorizado o requerido por cada proyecto, obviando la asesoría y recomendaciones de su propia entidad patrocinante, lo que -finalmenteno puede ser pagado por eseservicio a las ferreterias en convenio.
No obstante, dice la directora regional del Serviu, "nos hemos reunido en varias ocasiones con las dirigencias vecinales, para orientarles y atender sus requerimientos, instando a los vecinos para que puedan hacer buen uso del beneficio, respetando lo que su resEMERGENCIA De la Vega recordó que con el fin de actuar frente a una situación prácticamente de emergencia, en enero de este año entregaron tarjetas de Banco de Materiales, con un monto pectivo proyecto indica en cuanto a materiales y mano de obra", Por lo mismo, Dela Vega espera que los proyectos puedan ejecutarse de acuerdo a las indicaciones técnicas de ese servicio y de su entidad patrocinante, de modo que se pueda atender a un siguiente grupo de vecinos que espera también el apoyo del Minvu para solucionar este mismo problema en sus viviendas. Desde la Municipalidad de Puerto Varas, en tanto, informaron que "además de participar con Serviu en reuniones referente al banco de materiales, han ejercido un rol de mediador entre los vecinos y las empresas.
Detallan que la situación Procedimiento · Dante Muzzio, gerente de Clientes y Asuntos Externos de Suralis, especificó que "por un procedimiento informático, puntualmente este mes algunos clientes de Villa Michelle Bachelet pudieron haber recibido notificación de su deuda: sin embargo, por el momento, no tenemos contemplado suspensión por mora".. PUERTO VARAS. En el Serviu dicen que los trabajos para terminar con las fugas de agua, no han sido ejecutados acorde a lo pactado por los vecinos.