Presentan alcances del Censo 2024
Presentan alcances del Censo 2024 SE REALIZARÁ ENTRE LOS MESES DE MARZO Y JUNIO PRÓXIMO Presentan alcances del Censo 2024 TALCA. Considerado el operativo estadístico más grande del país, fue presentado por el Instituto Nacional de Estadísticas INE el Censo de Población y Vivienda que Chile realizará entre marzo y junio de 2024.
El Censo entregará información sociodemográfica actualizada sobre el tamaño de la población, su estructura, características y distribución territorial, así como de los hogares y las viviendas existentes en el país, lo que permitirá identificar la forma en que ha cambiado el país, luego de la pandemia y de los flujos migratorios internos y externos de los últimos años. En ese contexto permitirá saber cuántos somos, dónde y cómo vivimos.
Esa información será clave para detectar necesidades de infraestructura y servicios sociales, como consultorios, escuelas, caminos, entre otros; determinar aquellas localidades sin acceso a servicios básicos, medir el déficit habitacional y focalizar las políticas de subsidios habitacionales en las zonas más necesitadas, junto con efectuar la implementación logística de políticas sanitarias masivas como las vacunaciones.
Para proporcionar mayor seguridad tanto hacia el personal que trabajará en terreno como hacia la población que será censada, el INE ha coordinado el apoyo de Carabineros, PDI y Fuerzas Armadas, y de autoridades nacionales, regionales y comunales.
Dado que el Censo 2024 será entre marzo y junio, deberá contar con personal en terreno contratado, ya que de las cerca de 30.000 personas que se necesitarán, más de 24.000 corresponden al cargo de censista. Las postulaciones para ser censista se recibirán hasta el viernes 12 de enero, a través del portal www.censo2024.cl.
El Censo 2024 debe contar con personal en terreno contratado, ya que de las cerca de 30.000 personas que se necesitarán, más de 24.000 corresponden al cargo de censista, cuya postulación se encuentra abierta. postulación se encuentra abierta..