Autor: AGENCIAS
Colombia: muere el presidenciable Miguel Uribe
Colombia: muere el presidenciable Miguel Uribe El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay murió ayer a los 39 años tras el atentado del que fue victima el pasado 7 de junio, durante un acto de campaña en la localidad de Fontibón, en las afueras de la capital, Bogotá.
La Fundación Santa Fe de Bogotá informó que el senado falleció a las 1.56 (0.56, hora de Chile) y destacó que el equipo a cargo de su cuidado trabajó "incansablemente durante estos más de dos meses desde su ingreso gravemente herido". "A pesar de todos los esfuerzos, es un triste desenlace por lo cual nos solidarizamos con toda la familia de Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor", reza un comunicado del hospital firmado por el director médico, Adolfo Llinás, y el director general, Henry Gallardo. La esposa de Uribe Turbay, Maria Claudia Tarazona, lamentó el deceso de su marido a través de un mensaje en Telegram acompañado de una fotografia juntos: "Siempre seras el amor de mi vida.
Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papa para las niñas, el mejor papá para Alejandro". Sus restos llegaron al Salón Elíptico del Congreso de Colombia, donde comenzaron a ser velados de las 15.00 horas (local), lo que se prolongará hasta la mañana de hoy. Entonces, será trasladado a la Catedral Primada, donde será la ceremonia funebre.
Por su parte, Bogotá decretó tres días de luto, en honor "a su vida y a suservicio" a la ciudad "como ciudadano, concejal y secretario de Gobierno". Reacciones El presidente de Colombia, Gustavo Petro, trasladósu "sentido pésame" a la familia del senador, así como a la ciudadanía, subrayando que "la vida está por encima de cualquier ideologia" y lamento que durante su mandato "ha ocurrido un atentado con trágico final contra un senador de la oposición". "Nos duele la muerte de Miguel como si fuera de los nuestros. Es una derrota. Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la vida.
Por eso, lo que queda es el duelo y seguir adelante", escribió en X, donde considero que "al Gobierno le queda repudiar el crimen y ayudar". Así, prometido que su Ejecutivo no ha"perseguido a ningún miembro de la oposición", ni lo hará: "Para nosotros, que hemos sido perseguidos y nuestros amigos asesinados, esa es una de nuestras prioridades. No es la venganza el camino de Colombia. Por venganzas llevamos décadas de violencia.
No más". Petro apuntó que "precisamente en un pais que vive una paradoja inmensa: ser el espacio de mayor diversidad natural y humana del planeta y, al mismotiempo, ser uno de los países con más violencia". La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, trasladó su pésame por la muerte de Uribe e indicó que "la democracia no se construye con balas ni con sangre". "No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza" El expresidente Álvaro Uribe afirmó que "el mal todo lo destruye. Mataron la esperanza.
Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia". A las condolencias por la muerte del senador, que permanecía ingresado en el hospital Fundación Santa Fe desde que sufriera el atentado en junio, se sumaron numerosos politicos colombianos e instituciones, como la Alcaldia de Bogotá, la Procuraduría General de la Nación o el Ministerio de Justicia. Desde Washington, el canciller, Marco Rubio, expresó su "profunda tristeza" por su "trágico fallecimiento. Estados Unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, tanto en su duelo como exigiendo justicia para los responsables", dijo.
La OEA también trasladó sus condolencias y destacó la "dedicación" Uribe Turbay a los principios democráticos, al servicio público y a la defensa de sus convicciones: "Su trágica muerte, producto de un acto de violencia, representa una pérdida profunda para Colombia y para todos quienes creen en el diálogo, la tolerancia y la resolución pacífica de las diferencias", ha manifestado la Secretaría General de la OEA, que ha reafirmado su compromiso de apoyar a Colombia en la protección de sus instituciones democráticas y el fortalecimiento del Estado de derecho". "Nos duele la muerte de Miguel (.. ) Es una derrota Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la vida". "Siempre serás el amor de mi vida Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papa para Alejandro". CLAUDIA TARAZONA Viuda de Miguel Uribe DEL FATAL ATENTADO Detenido el probable líder La Fiscalía de Colombia confirmo que al menos 10 personas estuvieron involucradas en la preparación y ejecución del atentado contra Miguel Uribe. Ya hay varios detenidos, entre ellos el presunto autor intelectual, Elder José Arteaga Hernández, alias "El Costeño", yel adolescente de 15 años que perpetró los disparos.
El Ministerio Público aseguro que desde el 7 de junio desplegó "todas" sus capacidades "para avanzar y consolidar la investigación". "Continúa el compromiso de identificar y judicializar a los determinadores de este crimen, tarea en la que no se descarta ninguna hipótesis Trabajamos sin descanso con ese objetivo, en cumplimiento de nuestro deber", agregó la Fiscalía. GUSTAVO PETRO Presidente de Colombia. Causa.
El candidato al Palacio de Nariño falleció debido a las secuelas del tiro en el cerebro que recibió el 7 de junio último. "Nos duele la muerte de Miguel (.. ) Es una derrota Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la vida". "Siempre serás el amor de mi vida Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papa para Alejandro". CLAUDIA TARAZONA Viuda de Miguel Uribe DEL FATAL ATENTADO Detenido el probable líder La Fiscalía de Colombia confirmo que al menos 10 personas estuvieron involucradas en la preparación y ejecución del atentado contra Miguel Uribe. Ya hay varios detenidos, entre ellos el presunto autor intelectual, Elder José Arteaga Hernández, alias "El Costeño", yel adolescente de 15 años que perpetró los disparos.
El Ministerio Público aseguro que desde el 7 de junio desplegó "todas" sus capacidades "para avanzar y consolidar la investigación". "Continúa el compromiso de identificar y judicializar a los determinadores de este crimen, tarea en la que no se descarta ninguna hipótesis Trabajamos sin descanso con ese objetivo, en cumplimiento de nuestro deber", agregó la Fiscalía. GUSTAVO PETRO Presidente de Colombia 39 años tenía Miguel Uribe Turbay y era nieto del expresidente Julio César Turbay. / EUROPA PRESS