Confusam V Región presenta recurso de protección para revertir rebaja de sueldos más altos de la salud municipal de Viña del Mar
Confusam V Región presenta recurso de protección para revertir rebaja de sueldos más altos de la salud municipal de Viña del Mar Conf usam V Región presenta recurso de protección para revertir rebaja de sueldos más altos de la salud municipal de Viña del Mar.. ____ Hasta Hasta la Corte de Apelaciones Apelaciones de Valparaíso concurrieron concurrieron dirigentes de la Confederación Nacional de Funcionarios y de la Salud Municipal Municipal (Con fusam) V Región para presentar un recurso de protección protección contra la medida adoptada por el Municipio de Viña del Mar, que redujo las remuneraciones mensuales de los funcionarios pertenecientes pertenecientes a categorías Ay B, vale decir, los más elevados de la Corporación Corporación Municipal.
Se trata de una rebajo en los sueldos sueldos base de médicos, odontólogos y químicos farmacéuticos (A) y enfermeros, matronas, asistentes sociales y nutricionistas (8); esto, como respuesta a la grave situación situación de déficit estructural en la Corporación Municipal, con un aporte nacional que no cubre todos todos los costos de operación; pero también porque el Municipio ha fr. aumentado de $9 mil millones a $15.500 millones los aportes los años 2021 y 2025, durante la administración administración de Macareno Ripamonti.
De esta manera, la rebajase llevará llevará a cabo gradualmente gracias a un bono de transición, que permitirá permitirá que en la categoría A 180 funcionarios funcionarios mantengan su sueldo y sólo 122 funcionarios de los niveles más altos vean una variación. En la categoría B, más de 260 funcionarios funcionarios mantendrán su sueldo y solo 180 funcionarios de los niveles más altos verán una variación efectiva. Además, más de 750 funcionarios de las categorías C, O, E y F se reajustarán reajustarán al alza, reconociendo su trayectoria a través del tiempo.
La medida -adoptada por el Concejo Concejo Municipal de la Ciudad Jard(n con siete votos a favor, incluido el de la jefa comunal ha sido criticada criticada por los gremios de funcionarios de la salud municipal, quienes con1 sideran la decisión como “arbitraria”, “arbitraria”, motivo por el cual acudieron acudieron al tribunal de alza porteño para presentar un recurso judicial.
Fabricio González, presidente de Con fusam V Región, señaló que “a pro pósito del conflicto de los trabajadores trabajadores de la atención primaria con el Municipio, donde se bajaron los sueldos arbitrariamente a categorías categorías A y B, profesionales del servicio sanitario de salud (... ), hemos interpuesto interpuesto un recurso de protección, donde solicitamos la orden de no innovar y que se detenga la disminución disminución de sueldos de los trabajadores trabajadores También comentó que “tal como lo advertimos cuando estaba este conflicto inciándose, íbamos a recurrir recurrir a todas las instancias necesarias necesarias y posibles para poder revertir revertir esta injusticia que se está dando con los trabajadores y tra bajadoras, porque esto pone en riesgo Funcionarios de la salud en la Ciudad Jardín solicitaron a la Corte de Apelaciones de Valparaíso la orden de no innovar y que se detenga la disminución de sueldos de los trabajadores, medida aprobada por el Concejo Municipal de Viña del Mar e131 de julio pasado. los sueldos de los trabajadores y la estabilidad de los servicios de atención primaria de salud y comienza comienza con una amenaza flagrante flagrante a los intereses de los trabajadores trabajadores y de una privatización encubierta de la atención primaria primaria de salud” Por su parte, la abogada Catalina Escobar, asesoro jurídica de la Confusam, Confusam, sostuvo que “presentamos un recurso de protección en conjunto conjunto con las asociaciones base, donde se evidencia que hubo diversas diversas transgresiones a derechos constitucionales, entre los cuales podemos evidenciar el derecho a la vida, laintegridad psíquica, el derecho derecho a la propiedad, el derecho a la justa retribución, el derecho a la no discriminación arbitraria” Además, indicó que la Corporación Municipal “reo firmó el acuerdo, en el sentido de que no existían después del año 98 una modif icación icación del sueldo base, lo cual se puede evidenciar en el recurso que se partió este acuerdo en base a una premisa falsa. Es por ello que este recurso busca revertir los efectos y restablecer los diversos derechos de los funcionarios a los cuales estamos representando.
En ese sentido, cabe destacar que como Federación Quinta Histórica estamos también evaluando posibles posibles responsabilidades políticas de la alcaldesa Macarena Ripamonti y estamos evaluando todas las opciones opciones posibles para recurrir a otras entidades administrativas” Importante es hacer presente que otro hecho que puso en contexto la medida adoptada por el Municipio Municipio de Viña del Mar dice relación con el leaseback del año pasado por $lT500 millones, dinero que se utilizó para pagar el total de la histórica deuda en materia de cotizaciones cotizaciones con los trabajadores. De igual forma, la Contraloría ha comenzado a revisar los sueldos, haciendo necesario discutir dichos montos. __ CONFUSAMV mSTÓRIÇA w -.