Encuentran a diez nuevos huemules viviendo en la Patagonia chilena
Encuentran a diez nuevos huemules viviendo en la Patagonia chilena La fundación chilena Rewilding (ex Tompkins Conservation)reportó una nueva población de diez huemules, ciervo nativo en peligro de extinción, en Cabo Froward, uno de los sitios más remotos y prístinos de la Patagonia, en el extremo sur del país. "Nos sentimos sumamente afortunados" con el hallazgo, indicóel director de Vida Silvestre de Rewilding Chile, Cristián Saucedo. "Los animales están en muy buena condición". "El hecho que se generen barreras geográficas que impiden que el humano llegue a esa zona nos permite realmente decir que el huemul está bien conservado gracias al aislamiento", agregó Miguel Lopetegui, guardaparque de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), quien colaboró con la expedición. Estos diezanimales significan una nueva esperanza para la supervivencia de su especie, de la cual quedan sólo unos 1.500 individuos entre Chile y Argentina, loquesignifica menos del 1% de su población original. Los huemules viven en grupos muy les viven en grupos muy pequeños y fragmentados. "Fue un poco sorpresivo llegar y ver desde el helicóptero a un huemul en la cumbre. Fue como la bienvenida a ese lugar. Nos emocionamos mucho y de alguna forma nos inyectó mucha energía", dijo Lopetegui sobre el primer avistamiento, en agosto. Las investigaciones siguieron por tierra, donde los ron por tierra, donde los expertos instalaron cámaras trampa para poder registrar, además, zorros EN AGOSTO FUE AVISTADO EL PRIMER EJEMPLAR. REWLOINCHLE y culpeo, pumas, nutrias de río y más de 40 especies de aves. o.