Editorial: Reactivación de obras del museo
Editorial: Reactivación de obras del museo L más: sus más de 10 mil metros cuadrados y la incorporación de más de 2.500 piezas arqueológicas permitiran poner en valor como nunca antes la historia de un pueblo ancestral cua region está a punto de saldar una deuda pendiente con su histo. Pero el impacto va mucho más allá de lo museístico. Esta obra será un catalizador para el turismo, el empleo y la actividad económica del valle de Azapa y de toda la región. Impulsará la imagen de Arica como destino cultural y cientifico, y dará un impulso vital a la Universidad de Tarapacá, custodio de este inmenso legado. La decisión política de retomar esta obra, luego de múltiples gestiones y coordinaciones entre el Gobierno Regional, el Ministerio de Obras Públicas y la propia universidad, debe ser celebrada. Pero también vigilada: la ejecución debe estar a la altura de las expectativas, sin más interrupciones ni retrocesos. La comunidad regional tiene derecho a ver concretado este anhelo. Eel reinicio del museo no es solo una obra: es una señal de que el patrimonio también es vital y de hecho, muy importante. toria, su identidad y su proyección cultural.
La reciente aprobación unánime del Consejo Regional para financiar el reinicio de las obras del Museo Antropológico de San Miguel de Azapa marca un punto de inflexión para la región: no solo se recupera un proyecto largamente estancado, sino que se renueva el compromiso con la protección y difusión de uno de los legados más extraordinarios del mundo, como lo es la cultura Chinchorro. La paralización de las obras desde 2023 fue un revés para quienes han soñado con ver al museo convertido en un centro de clase mundial. Pero la asignación de más de 37 mil millones de pesos no solo rescata un proyecto en pausa; reafirma que el patrimonio no es un lujo, sino una necesidad estratégica para el desarrollo territorial. Este museo no será uno yos vestigios -las momias Chinchorro han capturado la atención del planeta.
Reconocidas como las mas antiguas del mundo, las momias podrán ahora ser exhibidas en un espacio que cumple con los más altos estándares de conservación, divulgación y respeEsta obra será un catalizador para el turismo, el empleo y la actividad económica del valle de Azapa y de toda la región. EDITORIAL