Según Ministro de Tntnsportes, en los próximos días por las calles de Punta Arenas circularán más de 55 buses
Según Ministro de Tntnsportes, en los próximos días por las calles de Punta Arenas circularán más de 55 buses Juan Carias Mu11o2 visitó la región Según Ministro de Tntnsportes, en los próximos días por las calles de Punta Arenas circularán más de 55 buses La llegada del Sistema de Transpone Público a Natales, los nuevos buses eléctricos, los problemas del transbordador entre la capital de la provincia de Última Esperanza y Yungay, y la crisis de transporte en la capital regional frieron aLgunos de los tópicos abordados por titular del Traspone en entrevista can El Magallanes. La conversación partió con una autocrítica sobre el sistema de buses en Punta Arenas.
“La flota comenzó a deteriorarse, ocasionando un desgaste progresivo en la calidad del servicio ofrecido a los usuarios”, sintetizó el Ministro Juan Carlos Muftoz quien señaló que esto derivd en un servicio”muy deficiente” Este ha sido uno de los principeles principeles dolores de Mini, sterio de Transportes en la región, que comenzó con hace un poco mis de un año con la emergencia climática que provocó el congelamiento congelamiento de los motores y la falta de las micros, luego vinieron los problemas en la adjudicación del contrato de operación. lo que fue caldo de cultivo para la salida del sere tui de Transportes. Rodrigo Hernández. “La primera licitación por 30 buses no atrajo a participantes participantes debido a las condiciones ofrecidas.
Por eso, se inició un proceso para comprar 10 vehículos nuevos que permitieran permitieran llegar a la ciudad con rapidez”, explicó el ministro. quien aterrizó el región para estrenar uno de los nuevos buses.. Muñoz se caracteriza, en Santiago, por usar el transporte transporte publico, misma cosa realizó durante supaso por Punta Arenas. Arenas. 4A1 utilizar el sistema, se identifican aportirnidades de mejora, y los pasajeros también advierten aspectos que a veces ocurren en otros sectores eec horarios distintos donde uno no está presente”, reflexioné.
Junto con inaugurar las nuevas micros entregó diversos diversos anuncios relacionados con el transporte público y detalló los avances en los proyectos de electromovilidad en la región. ¿De qué manera la separación separación de los contratos ayudó a mejorar la condición del transporte piibUco? “Generalmente, lo que hacemos en nuestra administración administración ha sido tener un solo contrato: un contrate con un operador encargado de traer los buses, una única unidad que permite que el sistema funcione adecuadamente y que es responsable del terminal, de los buses y del financiamiento.
Es decir, una sola entidad”, “La preocupación que uno podría entender es: Qué pasa si presta un mal servicio y se va? ¿ Qué ocurre con tos buses? ¿ De quién son? ¿ Se llevan llevan los buses?Eso lo hemos resuelto de otras maneras.
Actualmente contamos con la figura de los bienes de afecto de la negociación, que permite que, cuando una empresa gana una licitación, ciertos activas deban permanecer en la concesión concesión aun cuando cambie el operador”. “Creo que esa es la forma más clara y efectiva de resolver resolver el problema.
Me parece que la manera en que se estructurci estructurci aquí en Punta Arenas no fue la más adecuada y. al final, eso lerniinó costando caro, porque nos quedamos con buses en muy nial estado”. ¿Seplanea conll. vttwr con este doble contrato a largo plazo? “Es algo que yo no repetirla; repetirla; no optaría por una fi ura de doble contrato.
Creo que el Estado debe tener contacto con una sola unidad, y esa unidad puede contar con un proveedor de flota alque se Le pague, pero el contrato siempre debe ser con una única entidad”. Bases eléctricos ¿ En qué es lado está el proyecto de licUación de los buses eldctricosP “Vamos avanzando. Actualmente, Actualmente, la oferta de transporte transporte público cuenta con una ficta de buses antiguos, principalriiente principalriiente Los que operaba Ascendal, los cuales hemos ido recuperando progresivamente progresivamente al alinear los incentivos.
Si sumamos estos it? buses adicionales, esperamos que para el 21 de julio, cuando los estudiantes regresen a clases, haya entre 55 y 60 buses en circulación, una cifra que no se había alcanzado en varios años”. “Sin embargo, sabemos que aún no es suficiente, ya que existen zonas de la ciudad que carecen de servicio y queremos queremos aumentar la frecuencia en algunas rutas. Para ello, estames estames preparando una licitación adicional para la adquisición de buses eléctricos”. “Se trata de una licitación para 100 buses. Estamos trabajando trabajando en ella y esperarnos ingresarla a la Contraloría General de la República durante durante el tercer trimestre del ato, antes de que finalice septiembre. septiembre.
Ojalá la Contraloría pueda tomar razón de las bases en un par de meses, para que a fines de alio podamos publicar publicar el concurso destinado a las empresas interesadas en presentar ofertas”. ¿Qaé cois1derard esta lIcitación 1 “El concurso establece que la empre-sa debe ser capaz detraer los buses, operarlos y repetiría, no optarla por una figura ¿ e doble contrato.
Creo que el Estado debe tener contacto con una sola unidad además equipar laelectrolinera laelectrolinera, Lo interesante es que deben instalarla en un terreno que pertenece al Estado, lo cual es positivo porque ese activo e-s elmismo para todas las empresas. empresas.
Si cada una trajera su propia electrolinera, algunas podrían contar con terrenos más atractivos que otras, y al final se elegiría no al mejor operador, sino a quien tenga el mejor terreno”. ¿Qué se pue4e obsentaáen obsentaáen esta etapa de los posibles oferentes para este proyecto? “En Chile, durante las Ultimas Ultimas dos años, se ha desarrollado desarrollado una secuencia sistemática de licitaciones par-a senicios de buses eléctricos en distintas regiones del país.
Por lo tanto, existe un ecosistema consolidado consolidado de empresas interesadas en proveer estos servicios en diversas zonas”. Buses en Puerto Natales La licitación de buses para Puerto Natales ha sido una demanda que ha llegado desde desde la ciudadanía y el mundo parlamentario, lo que inició el proceso de licitaciones ya aprobadas por Cantraloría y publicadas hace un mes. ¿Cómo funcionard el transpone público pat-a la comuna de Natales? -“Hace mucho tiempo que no circulan buses por Puerto Natales y, a través de un amplio amplio proceso de participación ciudadana, recibimos también el requerimiento desde el inundo parlamentario de que en Natales se necesitaban buses como complemento al trabajo que realizan las líneas de taxis colectivos (,.. ) La licitación licitación ya comenzó a recibir consultas, las cuales hemos ido respondiendo, y ahora estamos Laicas uaod fniieen N*. W raro roatapre-rw, iaintrotcl 1 “Es algo que yo no 1 EJ Ministro se subió a La micra y vlitió en caree propia la realidad del transporte pdbllco en Punta Arenas. Se trata de una licitación para 100 buses. Estamos trabajando en ella y esperamos ingresarla a la Contnloría General de la República durante el tercer t. rirnestre del aflo, antes de que finalice septiembre. Ojalá la Contraloria pueda tomar razón de las bases en un par de meses, para que a fines de arto podamos publicar el concurso. Según Ministro de Tntnsportes, en los próximos días por las calles de Punta Arenas circularán más de 55 buses próximos al proceso en que las empresas interesadas presentarán presentarán sus ofertas. Esperamos que, probablemente para fin de añn, estas empresas ya estén prestando el servicioM “Estamos hablando denueve denueve buses diésel que operarán tres lineas diferentes con una frecuencia normal: un bus cada 20 minutos.
Gracias a la aplicacidn Red Regional, los usuarios sabrán cutinto tiempo falta para que pase el bus, lo que cambia completamente la experiencia La gente no tendrá tendrá quesalira tomar el bus sin saber cuándo llegan En ese sentido, estamos satisfechos con lo que estamos ofreciendo en Natales”. Transbordador suspendido Entre el l de julio y e123 de agosto el transbordador entre Puerto Montt y Puerto Natales está suspendida Dicha ruta es una de las principales para transporte de veJitculos de carga que cumplen la función de abastecimiento en la reg ion de Magallanes.
Como alternativa, alternativa, el ministro indicó que se habilitará un servicio adicional entre Puerto Yungay y Puerto Natales. ¿Qud medidas se consldoran consldoran para la suspensión del Irwzsbonlador a Pueflo MonI! ? “Todas las naves necesitan, necesitan, en algún momento, hacer careas para su manteninilento. manteninilento.
De hecho, una crítica que se suele tener es cuando las empresas no realizan este procedimiento, porque cuando las naves fallan, los tiempos de reparación no son cortos ni inmediatos, y además no siempre están programados simultáneamente”. La empresa nos coinunicd coinunicd que es necesario hacer la careas con anticipación, por lo que, efectivamente, desde mediados de julio hasta mediados mediados de agosto, esa nave estará en careas y no ofreceremos servicio desde Puerto Montta Puerto Natales”. “Lo que haremos ahora será ofrecer un servicio adicional desde Puerto Yungay hasta Natales, lo cual es especialmente especialmente importante para las empresas empresas que deben transportar cargas.
En ese senfdo, los udit¿ silos udit¿ silos eae bajen deban llegar hdsld Yungay pm-a tomar el savic-Eo, Efeotivamente, entre Puerto Montty Yungay existen sen icios privados. por lo que nosotros no podemos intervenir intervenir en esa ruta. Sin embargo, durante esteperlodoofreceremus esteperlodoofreceremus un servicio entre Natales y Yungay, realizando algunos viajes para mantener laconectividad laconectividad que estará en pausa mientras la nave Esperanza se encuentre en mantenimiento”..