COLUMNAS DE OPINIÓN: DESARROLLAR LA CULTURA DE SEGURIDAD Un Desafío Permanente
COLUMNAS DE OPINIÓN: DESARROLLAR LA CULTURA DE SEGURIDAD Un Desafío Permanente COLUMNA EXPERTO Iç&i 1 Volver a índice Digitalización de prevención de riesgos DESARROLLAR LA CULTURA DE SEGURIDAD Un Desafio Permanente Son Son las 7:30 de la mañana. Estás en una obra con múltiples frentes activos. activos. Se mueven grúas, hay trabajos en altura, excavaciones, soldaduras. Podría decirse que en cualquier momento podría ocurrir un accidente. Al mismo tiempo, en la mayoria de las obras no hay accidentes graves que lamentar Hemos avanzado mucho, mucho, pero también sabemos que aún quedan quedan muchos accidentes por evitar Esto no es suerte. Es el resultado de años de esfuerzo por instalar buenas prácticas, mejorar los estándares, y crear conciencia. conciencia. Pero también sabes que esto no basta. basta. La ausencia de accidentes no significa que todo esté bien. Siempre hay más por hacer Siempre hay un riesgo más por anticipar anticipar Cuando se trata de seguridad, el peligro nunca descansa. Tienes claro que la clave está en desarrollar desarrollar una cultura de seguridad sólida.
También que esto no puede quedar en palabras, palabras, sino que debe llevarse a acciones concretas, Lo has estudiado, y tu experiencia experiencia te permite saber lo que se requiere para desarrollar la cultura de seguridad; liderazgo visible, participación de los trabajadores, trabajadores, implementar un sistema de gestión de seguridad, tener objetivos claros claros con claridad en los riesgos mayores, medir el avance del plan, capacitar sobre los riesgos y las medidas de prevención, asegurar que las instalaciones, equipos y materiales cumplen con los estándares de seguridad.
Pero el día a día te lleva a otras tareas; llenar formularios que ya están desactualizados, desactualizados, los reportes al estar en papel o email se pierden o llegan incompletos, los lideres no tienen claro que deben revisar y terminan hablando de los errores de las personas, los trabajadores se aburren en las capacitaciones y prefieren no llenar esos formularios en papel que resultan ser más trabajo para ellos, es difícil medir el avance y la investigación del último incidente incidente no llega a las conclusiones de las principales causas. Al mismo tiempo sabes sabes que en cualquier momento llegará una fiscalización y no tienes ordenada toda la información que permite mostrar tu preocupación preocupación por cumplir con la normativa en seguridad. Termina el día, y aún quedan gráficos por elaborar y muchos correos por revisar Ahora imagina otro escenario. En ese mismo día) cuentas con una plataforma plataforma digital de prevención. Abres tu computador y ves un panel que resume: actividades críticas, inspecciones realizadas, hallazgos pendientes, cumplimiento cumplimiento normativo, alertas de riesgos. Todo en un solo lugar Los datos están conectados, actualizados, y listos para ser analizados. Los líderes cuentan con guías claras para saber qué observar en terreno. Las inspecciones inspecciones se registran en tiempo real, desde una app en el celular Los trabajadores informan condiciones inseguras con solo tomar una foto y enviar un comentario. Las buenas prácticas quedan registradas. Los incumplimientos generan tareas a las que se puede hacer seguimiento fácilmente. Puedes dedicar tu tiempo a lo más valioso: acompañar en terreno, conversar con los equipos, y liderar el cambio preventivo. preventivo. Con herramientas digitales, se facilita el desarrollo de la cultura de seguridad. Se mide, se mejora, y se comparte. Ya no necesitas necesitas perseguir a todos para conseguir información; ahora todos son parte del proceso. En mi experiencia las plataformas digitales digitales por si solas no construyen la cultura de seguridad, pero si facilitan la implementación implementación de un plan de trabajo en prevención de accidentes.
Cada día son más las tareas tareas que debemos atender, y las plataformas plataformas digitales nos ayudan para que nada se quede atrás, y contemos con información información oportuna y de calidad para tomar decisiones. decisiones. Las obras seguirán siendo espacios de riesgo, pero también pueden ser espacios donde se construye confianza, aprendizaje y compromiso.
Y ahí, las plataformas digitales digitales no son un lujo, son una herramienta clave para que la prevención sea parte de la cultura, no solo del check list. ¿Estamos usando todo el potencial que tenemos para cuidar a las personas? La transformación digital ya está aquí. Y con ella, la posibilidad real de avanzar hacia hacia una cultura de seguridad que se vive todos los días. N&C e Comenta en WOKefl Cristián Moraga Gerente General y Socio de WOKEN, consejero de desarrollo de icsi y Miembro de (554 Mining 54 NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN Junio 2025.