Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo fl ñnn EcoNoMrAwvEsARRoLLo3[cloNM Rones 22 allocen 28 de amuro de 2025 Otleporavurada evn. rnnararauznrpo. d INÉDITA CEREMONIA: Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo En medio de un complejo momento de incertidumbre, Jorge Guzmán, paciente recientemente recientemente diagnosticado con un cáncer avanzado, cumplió uno de sus grandes anhelos: casarse con no compañera de vida, Ester Ayala, ron quien comparte más dedO años de historia de amor, La ceremonia se realizó en el Servicio de Medicina del Huspitid San Pablo de Cuquimbq donde el paciente permanece intemado recibiendo los óhrnos caldarios pmsios a su alto. El matrimonio se concmtó tras solicitud de Jorge, quien en an recorrido de actisación por los pasillos del hospital, consultó consultó a profesionalm de apoyo si ero posible contraer matrimonio matrimonio en el recinto. De inmedoto, el equipo social coordinó una hora especial con el Registro Civil, permitiendo a la pareja sellar su unión rodeados de tomillares, funcionarios y seno significativos. “Estoy muy contento porque un dio le pregunté a la asistente social si uno se puede rosar en el hospital. Me dijeron que sí y se hicieron todas los gestiones. Estoy acá gracias o ellos, se han portado muy bien conmigo. Es importante que la salud siga avanzando así de hamaoizuda ev el Hospital San Pablo espresó espresó emocionado Jorge tras la ceremonia. Por su parte, Ester Ayala, visiLáemente conmovido, destocó: destocó: “Todo esto fue una sorpresa. sorpresa. Que el Señor les bendego y multipique todo lo que hocen.
Que siempre sean así con todos los pacientes, porque a veces necesitamos más ayuda, como en el raso de mi marido que bu sido muy bien atendido El flamante matrimonio se conoció en su juventud en Santiago, coando él trabajaba carro comerciante ambulante y ello acendía un quiosco. Con el puso de los años formaron una familia con dos hijos y cuatro nietos.
Lo curioso es que ya habrun intentado cosaco es 2023, pero debieron posponer la unido por unu compleja cirugiu que Jorge finalmente se mulad en el Hospital Gustavo Friche de Vifa del Mar HUMANIZACIÓN COMO SELLO DE SERVICIO La celebración fue posible gracias al compromiso de los técnicos, enfermeros y administrunivos administrunivos del Servicio de Mudado que, movidos por la empunia, organizaron organizaron los detules y se encargaron encargaron de comprar los anillos, las flores, la torta dolos novios, un rico cóctel y toda la decoración comespondiente, transformando los pasillos de la unidad en un espacio íntimo y lleno de afecto. El Dr Rodrigo Lara, jefe nubrogunte nubrogunte del Servicio de Medicina, Medicina, resulté que esta instoncio refleja lo misión del hospital: “Nuestro hospital llena la sigla HSP. La 11 de hospitalidad, la P de presencio y lo C de compasión. compasión.
En la medido que vivamos estos actitudes, nos moldotenos más plenamente en nuestro rol de acompofar o las personas ev momentos tan significativos como este”. En la mismo líneo, Itothedne González, trabajadora social del servicio, señaló: “En el Servicio de Medcina tenmnsos un equipo muy humano. Todas las acciones nacos del corazón y se reflejan en la emoción del paciente y so pareja al finalizar este proceso tan importante. Detrás de rada detalle hubo un equipo que siempre estovo apoyando para que codo resultara en perfectos condklanes Luego del tradicional beso, Esther cerró lo ceremonla corno todo novia: lanrando el ramo entre los asistentes.
La jornada terminó con la degustación de la corto y el cóctel, todo preparado con dedicación por los eqoipos de Nutrición y Medicina del hospital, demostrando una vez más el seto de hamonizución de los funcionados, donde la salud trascendió o lo clínico.
Tras haber cancelado en primera instancia la unión civil por su delicado estado de salud, este usuario de larga estadía cumplió su sueño de casarse en el Servicio de Medicina del recinto porteño. a S[SION[S IT1USICÁL[S LÁT[NT[ PAOID IA1tNTtr OPIT1AN PMNU[A1 e [[AVI JAZZ OtOO PRESENTAN “EL PODER DEL JAZZ: UN LENGUAJE UNIVERSAL BE LIBERTAD.
CREAT1VIDAD Y P sÁnao 28 urno aoo irns tOsOrrGras re daza ron ortrtaIaLbes 0.010 VItIMIS 11 JUUO 2100 MIS La lardare rae arrrra, lraaaanar 110.010 sÁBADO 26 JUUO 2200 MIS ere meo. rr can SÁBADO 0 AGOSTO 21:00 MIS rotrrecousaw iraameaatbmuaenocoaau SÁBADO» AGOSTO 2100 MIS n, aoetutfla clrsnaalolraLbaaa SAlADO 06 SCPTlflflhlt 22:00 MIS re acto lo. eo, Lo aeo cIen., nace eraaor 1 uitis INVITAN:.