Frontel y seremi de Medio Ambiente realizaron el lanzamiento oficial de su Campaña No + Pilas en la Región
Frontel y seremi de Medio Ambiente realizaron el lanzamiento oficial de su Campaña No + Pilas en la Región Con el propósito de concientizar concientizar a la comunidad en las comunas donde Frontel distribuye energía eléctrica, la compañía, en conjunto con la Seremi de Medio Ambiente de la Araucanía, lanzó por décimo décimo año consecutivo la Campaña Campaña No + Pilas. Esta iniciativa busca promover acciones que contribuyan a reducir el impacto impacto ambiental de las pilas en desuso, fomentando una cultura de cuidado y responsabilidad responsabilidad en la comunidad.
En la ocasión el jefe de Servicio al Cliente de Frontel, Nelson Sánchez, respecto de esta iniciativa señaló que: “Como compañía, tenemos un compromiso real con las comunidades a las que llegamos llegamos con nuestra energía y a través de esta campaña buscamos aunar voluntades con vecinos, establecimientos educacionales, organizaciones organizaciones sociales y municipios que tengan las ganas de proteger nuestro medioambiente, con acciones que mitiguen el nocivo nocivo impacto que generan estos residuos”. Por su parte, el seremi de Medio Ambiente, Felix Contreras, Contreras, hizo un llamado a sumarse a esta importante campaña y destacó que: “Nuestro mensaje mensaje es que todos puedan participar. participar. No tenemos duda de que este año aumentaremos la cantidad de pilas y baterías en desuso, y el llamado es a contribuir y a preocuparnos por el medio ambiente.
Solo así podremos lograr un desarrollo desarrollo sostenible para nuestra región”. Cabe señalar que este año las comunas donde se encontrarán encontrarán los puntos de recepción recepción de pilas en desuso serán Gorbea para la Provincia de Cautín y Ercilla para Malleco.
Dichas comunas, dispondrán de un lugar de almacenamiento almacenamiento transitorio para la recepción de las pilas, los que serán informados informados por cada municipio. ¿Como participar? Las instituciones que quieran quieran sumarse a esta iniciativa deben contactarse con las unidades ambientales municipales municipales de cada comuna.
Las comunas que se pueden sumar sumar en la Región de La Araucanía Araucanía a esta campaña son Angol, Carahue, Cholchol, Collipulli, Cunco, Curacautín, Ercilla, Freire, Galvarino, Gorbea, Gorbea, Lautaro, Lonquimay, Los Sauces, Lumaco, Melipeuco, Nueva Imperial, Perquenco, Pitrufquén, Purén, Renaico, Saavedra, Teodoro Schmidt, Toltén, Traiguén, Victoria, Vilcú Vilcú n. Es importante considerar que las pilas sólo se recepcionarán recepcionarán en bidones, botellas o botellones correctamente cerrados y sellados, para facilitar facilitar su manipulación, traslado y disposición final, del cual se hace cargo Frontel. Esta campaña tiene una duración duración de 3 meses y el cierre se realizará en ambas comunas comunas de acopio, entregando un premio a los establecimientos u organizaciones que reúnan mayor cantidad de pilas..