Autor: El Austral cronica@ australtemuco.cl
Impulsan la formación inicial para emprendedoras con enfoque comunitario
Impulsan la formación inicial para emprendedoras con enfoque comunitario Certificación nas 30 mujeres de la comuna de Pucón recibieron su certificación tras U ESTA INICIATIVA TUVO COMO PROPÓSITO PROMOVER UNA FORMACIÓN INTEGRAL QUE, ADEMÁS DE ENTREGAR HERRAMIENTAS TÉCNICAS, FORTALECIE· RALA VINCULACIÓN CON EL ENTORNO, IMPULSARA LA EQUIDAD DE GÉNERO Y PROYECTARA EL EMPRENDIMIENTO LOCAL COMO UN EJE ESTRATÉGICO. das, conectar con las personas y proyectamos como futuros profesionales". participar en una enriquecedora experiencia formativa impulsada por la Universidad Autónoma de Chile, en convenio con el programa Mujer Emprende de la Municipalidad de Pucón. La iniciativa se desarroIló bajo la metodología de Aprendizaje Más Servicio (A+S), e incluyó talleres, capacitacionesy charlas orientadas al fortalecimiento de competenclas emprendedoras en etapas iniciales.
La propuesta contempló la participación de estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial, quienes, acompañados por sus docentes, brindaron asesoría personalizada a cada emprendedora, aplicando los conocimientos teóricos adquiridos en aula en un contexto real y colaborativo.
Para Marcela Chávez, directora Académica de la Sede Temuco UA, esta iniciativa representa una forma concreta de fortalecer los vinculos con el entorno. "Aprendizaje Más Servicio nos permite acercar a nuestros estudiantes con socios comunitarios que nos plantean necesidades reales, a las cuales respondemos desde una mirada conjunta, fortaleciendo asi el desarrollo individual y comunitario, en este caso, asociado a sus emprendimientos". Las participantes valoraron no solo los contenidos entrega dos, sino también la cercanía y empatia con que fueron acompañadas. Marlen Gaete, artesana textil de Pucón, expreso que "me ayudaron mucho, especialmente en ternas digitales como el uso de redes sociales. Me voy con muchas ideas nuevasy motivada a dar un nuevo paso con mi emprendimiento". Desde la mirada estudiantil, la experiencia también dejó una huella significativa.
Fernanda Reuque, estudiante de Ingeniería Comercial, recalcó que "salir del aula y aplicar nuestros conocimientos con cada emprendedora, en contextos tan diversos, nos ayudó a desarrollar habilidades blanseo, encargada del programa Mujer Emprende, valoró la continuidad de esta alianza. "Desde 2017 trabajamos con la Universidad entregando herramientas prácticas como marketing digital, manejo de redes sociales o gestión de papelería comercial, lo que ha beneficiado a 30 emprendedoras este año” Finalmente, Catherine Aedo, coordinadora del Departamento de la Mujer y Equidad de Género del municipio, destacó el alcance social de la iniciativa.
APOYO EN LA COMUNIDAD Sebastian Alvarez, alcalde de Pucón, señaló que "se trata de un primer acercamiento clave, donde nuestras emprendedoras, muchas de ellas sin formación previa, reciben apoyo téenico para comenzar a pensar su idea de negocio, comercializarla y proyectarla hacia una segunda etapa de desarrollo más especifico". Por su parte, Abisag Coro30 mujeres de la comuna de Pucon recibieron su certificación.. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE Y MUNICIPALIDAD DE PUCÓN. Estudiantes de Ingeniería Comercial brindaron acompañamiento técnico, fortaleciendo así el vínculo universidad-comunidad a través de la estrategia de Aprendizaje Más Servicio.