Fiscalía fija citas semanales con familiares por caso "Bruma"
Fiscalía fija citas semanales con familiares por caso "Bruma" La fiscal regional resolvió dudas sobre las diligencias en curso para establecer lo ocurrido con la embarcación a casi 3 semanas del fatal siniestro en las costas de Coronel.
Porariyng Siva Leal kaimosivaa daria onel hito quemarcóel fin ( dela búsqueda delos 7 tri pulantes de la lancha maulina "Bruma" este miércoles, ayerlos familiares de los pescadores desaparecidos sostuvie Ton una última reunión con la fiscala cargo dela investigación que busca determinar lo ocurri do el 30 de marzo con la embarcación bacaladera, cerrando así también al peregrinaje desde Constitución que los mantuvo apostados en Talcahuano duran te 20 días.
Cerca de 15 familiares se reunieron durante la mañana de ayercon el abogado Rafael Poble te, instanciaen la que abordaron cómo continuará el trabajo respecto ala investigación en curso y las principales inquietudes que buscaban resolverantes de retornara Constitución esta mañana.
Noobstante, también redactaron una respuesta a la tripulación del buque "Cobra", respecto a su presunta autoría en el fatal acci dente que cobró la vida de los 7 pescadores, "Las familias vuelven mañana (hoy) a Constitución.
Tuvieron una estadía muy dolorosa y ayer (miércoles) se dio a conocer una carta de los tripulantes del PAM Cobra y las familias querían, antes de irse, concordar una carta haciendo versu posición frentea la opinión pública", agregó el abogado. rrio La Poza y log Olvidará Hoy vuelven a Constitución a 20 días de la desaparición de los siete pescadores Fiscalía fija citas semanales con familiares por caso "Bruma" RETORNO A CONSTITUCIÓN Pasado el mediodía, represen: tantes de las familias de los tripuJantes fueron recibidos por la fis cal regional Marcela Cartagena, quien lidera la indagatoria del caso"Bruma". En el exterior dela Fs calía Regional en Concepción, rá. pidamente se sumaron más fami Alas afueras de las dependencias de la Fiscalía Regional, familiares realizaron una pequeña lares y comenzaron a desplegar pendones, a entonar gritos exi giendo justicia, recordando a través deesta manifestación una vez másquecomo pescadores "¿ noestamos todos, nos faltan siete!". Catalina Medel, vocera de los familiares, explicóque"como familia salimos conforme con la información que se nos entregó. Pudimos resolvervarias dudas que teníamos. Asíquevamosaestara la espera de la próxima reunión.
Fijamos una reunión semanal como familias con la fiscal directamente". Coneste hito, hoy cerca de las 9 reunieron en Talcahuano hace ya Casi 3 semanas retornan a Consti: tución, pero a través de una cara vana. Claudia Urrutia, dirigenta delos bacaladeros del Maule, aseguró que*nos vamos para abrazar a nuestra comunidad que llora, que nos va a recibir para cargar energía.
Llegaremos en Semana Santa, que es justamente cuando los pescadores artesanales más trabajan, es un momento de reflexión, donde las familias se incorporan a los que están allá, a vivir el dolor y su duelo". Al respecto, Catalina aseguró manifestación para exigir justicia. delamañana los familiares quese que "acá no significa que porque y "4 " ; Respuesta a tripulantes del "Cobra Através de una carta sin firma, la tripu presa sus trabajadores, además de reilación del buque "Cobra" de Blumar sedi terar la creencia en un pacto de silencio El buque de Blumar está siendo periciado.
El buque de Blumar está siendo periciado. rigió a las familias de los pescadores desaparecidos, diciendo que 'y también han sido días di cha incertidumbre y de mucha angustia", apuntando a que han sido acusados como responsables de la tragedia, pidiendo respeto en medio de una investigación en curso.
Los familiares manifestaron su malestar sobre esta misiva, emitiendo ayer una carta en respuesta en la que pusieron en duda la cooperación activa de la tripulación en la investigación apuntando a cambios en las declaraciones de la emra mosotros les, de mules, de mupor parte de los trabajadores que estaban a bordo del "Cobra" el 30 de marzo, sobre todo tras la desaparición y muerte del vigía de la embarcación. "Una verdad a medi mentira a medias (... Llamamos a los 17 tripulantes del PAM Cobra que aún quedana contar toda la verdad, no por parcialidades como el Sr.
Balbontín (gerente de Blumar?", indica la carta de los famillares, agregando que "pudieron ser ustedes mismos quienes estuvieron en el agua... les rogamos que se acerquen y hablen". las, es también una ayer hicimos una ceremonia en el lugar del accidente nos vamos.
Nosotros vamosarealizarotra cetemonia (en Constitución), pero el lunes estaremos acá de vuelta (. ) Volvemos a hacer presión y a hacer justicia, la justicia que no hemos parado de pedir desde el 30 de marzo". DILIGENCIAS EN CURSO Para los familiares, una de las principalesinquietudes era tener certezasobreel motivo porel que se estaba movilizando el buque "Cobra" de laempresa Blumar. Al Tespecto, la fiscal Cartagena confirmó a los familiares que la PDI junto ala Armada estuvieron realizando peritajes subacuáticos, porlo que están a la espera de conocerel resultado del informe. Cabe destacar que desde la Fis calía nose han entregado nuevos antecedentes sobre esta causa, la cual se está desarrollando con cierta reserva.
Enestalínea, el abogado Poble te agregó que como parte quere lante "ya tenemos los fondos para un perito especialista en materia de investigación de accidentes marítimos y un perito ingeniero, en construcción naval y peritos mecánicos.
Tenemos tres peritos queyaestán trabajando, pero nos falta tener los antecedentes de la carpeta para quese aboquena decarpeta para quese aboquena decarpeta para quese aboquena decarpeta para quese aboquena demos a realizar otra ceremonia (en Constitución), pero el lunes estaremos acá de vuelta (... Volvemos a hacer presión y a hacer justicia, la justicia que no hemos parado de pedir desde el 30 de marzo" Catalina Medel, Vocera de familiares delos pescadores desaparecidos -vamos para abrazar a nuestra comunidad que llora, que nos va a recibir para cargar energía (.. ) Es un momento de reflexión, donde las familias se incorporan a los que están allá, a vivir el dolor y su duelo" Claudia Urrutia, presidenta dela Asociación de Bacaladeros del Maule A sarrollar su trabajo". Respecto al llamado del abogado defensor de los tripulantes del "Cobra" apelandoa quees posible queel buque haya impactado los restos náultagos del "bruma", Poblete descartó esa hipótesis y enfatizó que "es evidente que la tripulación del Cobra no impactó una ballena. Y no fueron capaces, sies queefectivamente dicen que sintieron un ruido de una puerta, laley dice que antela incertidumbre debieron haber parado, dado vuelta con todo cuidado y verificado que no habían impactado una embarcación"..