COLUMNAS DE OPINIÓN: Jóvenes y avezados delincuentes... ¿inimputables?
COLUMNAS DE OPINIÓN: Jóvenes y avezados delincuentes... ¿inimputables? Columna UP» Dr.
FrancoLotito, conferencista einvestigador (PUC) Jóvenes y avezados delincuentes... ¿inimputables? pio hogarun ciudadano francéstras un violentoasalto amano armada por parte de una banda compuesta por un joven de18 años y cuatro menores de edad, tres de ellos de 16 años. El último delincuente del grupo capturado el 31 de marzo -apodado "el Antorcha"-tiene 15 años de edad.
Desde hace varios años se viene observando en nuestro país a niños y adolescentes deentre 10 y 17 años quese dedicana realizar -con cuchillos, pistola en mano, con mucha violencia y con total desprecio de la vida ajena innumerables asaltos, robos, encerronas, violaciones, asesinatos, etcétera. Emblemático esel caso "del Cisarro", quien con 9 años ya participaba en robos con violencia juntoa dos de sus compinches.
Dependiendo dela edad del menor -y en función dela "inimputabilidad yla falta de discemimiento" que protege adelincuentes menoresde14 años-lo único que pueden hacer las policías y autoridades, esentregar al delincuente en manos de sus padres o desusguardadores, sin castigo y sin que importe mucho el amplio prontuario delmenor, así como tampoco la gravedad desus delitos.
Por parte de las autoridades no existen -ni tampoco se tomanacciones que apunten a una intervención familiar con el objetivo E 128 defebrero de 2025 fue asesinado brutalmente en su prodeevitar la reincidencia en los delitos, especialmente cuando el menor viveen un ambiente delictual. Conello, lo únicoquese logra es normalizar y perpetuar el ciclo de la delincuencia y de los delitos, loque, cada vez, son más violentos y brutales. Esmás: muchos de estos delincuentes juveniles se jactan y vanaglorian de sus delitos enlasredessociales.
Diversosestudios, entre ellos, un estudio del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia, han llegado ala conclusión quela detección de "conductas antisocialestalescomo la agresividad, el cinismo, el bullying, la tendencia a la manipulaciónounbajoíndice de moralidad" debería llevarsea cabo tempranamente -de preferencia desde la educación básica-a fin de predeciruna posible conducta delictual y evitar precozmente que éstase agraveo se convierta en una conducta habitual. Esto requiere un diagnóstico precoz y una intervención social temprana eintegral.
Constituye un grave error de juicio pensar que los problemas de conductasemanifiestanexclusivamente en la adolescencia, ya que es totalmente contrario al buen desarrollo y bienestar de un menor esperara queeljoven de 14 añosreincida en sus delitos para quelas autoridades responsables comiencen recién a "preocuparse" desu caso. A esa edad, ya esmuy tarde. caso. A esa edad, ya esmuy tarde. caso. A esa edad, ya esmuy tarde. caso. A esa edad, ya esmuy tarde..