CARTAS: Construcción y eficiencia térmica
CARTAS: Construcción y eficiencia térmica Construcción y eficiencia térmica MATÍAS SÁNCHEZ Gerente Tecton lsmobiliaria En las últimas semanas, de madera laminada ración de energías reChile ha experimentado estructural y no estrucnovables, como los patemperaturas extremas, tural, un material que, neles solares, permite con registros que superan los 40C en diversas regiones del país.
Este fenómeno pone en evidencia la necesidad de repensar nuestras prácticas constructivas para garantizar mayor confort técnico y además de ser un recurso local, disminuye la huella de carbono, y destaca por sus propiedades de aislamiento térmico natural. Gracias a su capacidad para mantener temperaturas generar electricidad en el mismo lugar de consumo, disminuyendo disminuyendo la dependencia de fuentes energéticas convencionales.
Esto no solo reduce los costos costos operacionales de eficiencia energética en interiores estables, la los edificios, sino que las edificaciones, madera se convierte en también promueve un El sector de la consuna alternativa eficienmodelo de construcadaptadas trucción, responsable de aproximadamente el 37% de las emisiones globales de C02 (dióxido de carbono) desempena un papel clave en la reducción de la demanda de climatización te y sustentable para la construcción en climas fríos y cálidos. Otra medida esencial es la implementación de envolventes térmicas eficientes, diseñadas para reducir las pérdición más eficiente y responsable. La implementación de estas prácticas no solo responde a las exigencias de confort y eficiencia, eficiencia, sino que también también marca el camino artificial. Para lograrlo, das de calor en invierno hacia un estándar más es fundamental adopy mitigar el sobrecalenalto en la edificación tar soluciones que optamiento en verano. Esen Chile. Frente a estimicen el rendimiento térmico de las edificaciones y minimicen su impacto ambiental.
En Tecton Taller, hemos desarrollado estrate gaas innovadoras para enfrentar este desafio, tas soluciones se complementan con sistemas de ventilación con recuperación de calor, que optimizan la regulación de la temperatura intenior sin recurrir a un alto consumo energético. cenarios climáticos cada vez más exigentes, es crucial avanzar avanzar hacia soluciones innovadoras que garanticen garanticen espacios habitables habitables sostenibles y resilientes a lo largo Una de ellas es el uso Asimismo, la incorpodel tiempo..