La criptografía vive su mayor reto con la llegada de la intelivencia artificial
La criptografía vive su mayor reto con la llegada de la intelivencia artificial Hacker ke ke Para los especialistas, la privacidad digital tiene el estatus de un derecho humano.
Análisis de Ignacio Cascudo y Sofía Celi La criptografía vive su mayor reto con la llegada de la inteligencia artificial Esta rama de las matemáticas es la responsable de la seguridad de los datos y, por ende, de la privac Por Redacción cronicaíadiarioelsurcl ausaba Julio César para co municarse consus generales, +e han ganado guerras gra ciasaella y esesencialenlaera internet. Lacriptografía, laciencia que esconde las comunicaciones, tieneenlainteligenciaartificialel mayor reto para cumplir su mi sión de proteger la privacidad.
La agencia informativa EFE ha entrevistado a dos de los científi cos punteros en esta ciencia matemática, el español Ignacio Cas cudo, investigador del instituto madrileño IMDEA Software, y la ecuatoriana Sofía Celi, criptógra faen la compañía tecnológica es tadounidense Brave, que fueron protagonistas durantela semana en Madrid del mayor congreso científico en la materia, Euroerypt 2025, erypt 2025, erypt 2025, erypt 2025, LA ESCRITURA SECRETA "La criptografía es la matemá tica que provee de seguridad y pri vacidad las comunicaciones, la que trata de garantizar la confi dencialidad, integridad y autenti cidad dela información que intercambiamos. A la hora de hacer una transferencia digital en un banco, esla que asegura, por ejem. plo, que envías 100 y no 10.000 euros" explica Cascudo.
Aunqueenlaera de internet ha cobradomás fuerza quenunca, la criptografía, que recibe su nom: bre de dos términos griegos que significan'escriturasecreta', exis te desde hace miles deaños conel mismo objetivo: "Proveer de pri vacidad lascomunicaciones para para para lad de las lad de las que un mensaje solo llegue a su destinatario", subraya Celi.
En las primeras civilizaciones modemas, lacriptografía era fun damental para ganar guerras, Ce li recuerda el "Cifrado César" así llamado porque el militar y polf tico romano Julio Césarlo habría mandadoideara losmatemáticos para que sus enemigos no inter ceptaran sus comunicaciones; 0 los algoritmos creados en la Se gunda Guerra Mundial con la misma finalidad.
Pero, ¿cuáles son las nuevas "guerras de la criptografía? "Una delas principales eselacceso que ciertos organismos o Estados quieren tener a los metadatos pa ra desencriptar las comunicacio nes de los ciudadanos, con la ex cusa, generalmente, desabersial guien ha cometido algún tipo de delito", apunta Celi. delito", apunta Celi. delito", apunta Celi. PRIVACIDAD, UN DERECHO "Los seres humanos tenemos derecho a la privacidad según el propio mandato de Naciones Uni das, lo quesignifica que nadie tie ne derecho a romper la encripta ción de nuestros mensajes. Las personas deben poder comuni carse a través de internet de f ma libre, sin que nadie las. incide esta especialista.
Asujuicio, el gran desafío para loscriptógrafoses"desarrollarlos mejores algoritmos para proteger los metadatos y con ellos salva guardarlos derechos humanos sí mismos' Cascudo, experto en computa ción segura y en el procesamien to de datos ya cifrados, sostiene que otro de los grandesretos es la que otro de los grandesretos es la que otro de los grandesretos es la que otro de los grandesretos es la que otro de los grandesretos es la que otro de los grandesretos es la municaciones. inteligencia artificial (A). "Hay algoritmos del que pro cesan un montón de datos, pero ¿ cómo sabemos que los están pro cesando bien?", se pregunta el in vestigador, que opina que "quizá para ahorrar esfuerzos están ha ciendo atajos que no te danel re sultado correcto.
Enestascircuns tanciaslacriptografía permite ha cer las comprobaciones necesa rias para asegurar que la compu tación de esos datos se ha realiza do correctamente". Elexperto añade queunejemplo queilustracómo la criptografía ha ce segura la inteligencia artificial es"elcaso de uncientífico que quie e hacerun estudiosobre datos mé dicos dela incidenciade una enfer medad rara en la población, pero sin tener acceso a esos datos para garantizar la privacidad". "Los criptógrafos podemos crear herramientascriptográficas para cifrar esos datos, de modo quese puedan hacer cálculoscon ellos y obtener resultados sin ver los datosensi", relata. los datosensi", relata. los datosensi", relata. los datosensi", relata. los datosensi", relata. los datosensi", relata.
AYUDA A VULNERABLES La privacidad de las búsquedas también puede encriptarse, Sofía Celi, de hecho, llegó así a intere sarse por la criptografía, preocu pada por las mujeres víctimas de violencia de género cuyas parejas espiaban sus comunicaciones.
Comenzóa trabajar en protocolos para que determinadas pági nas web de petición de ayuda no quedasenenel historial delosna vegadores y hoy ha creado el gru po Mujeres en Criptografía" para dar visibilidad alas mujeresenes tesector. tesector..