Autor: Neimar Claret Andrade
Ministro de Economía visitó Lumaco y Traiguén por situación de incendios
Ministro de Economía visitó Lumaco y Traiguén por situación de incendios Seguridad alimentaria no está en riesgo estas tareas adelante”. acotada en el caso de plantaciones de trigo, así que creo que eso, en un contex-to de un escenario difícil, esAl ser consultado sobre la posibilidad de que la seguridad alimentaria esté comprometida debido a la disminución de la cantidad de trigo disponible a causa de los incendios y al hecho de que se sembraron menos hectáreas, Nicolás Grauafirmó que “la seguridadne muchos desafíos, pero esEl ministro de Economía, Nicolás Grau Veloso, visitó las comunas de Lumaco, Traiguén, Galvarino y Perquenco, para ver, en terreno, la situación de los incendios en La Araucanía.
“A solicitud del presidente de la República, Gabriel Boric, y de la Ministra del Interior manifestó he visitado la zona el día de ayer (el jueves 13 de febrero) sobre todo las comunas especialmente afectadas, para luego tener una mirada basada en lo que estaba en el terreno; visité las comunas de Galvarino, Lumaco, Traiguén y Perquenco, en cada una me reuní con los alcaldes y también con personas afectadas”. En ese sentido, el ministro Grau detalló que “lo primero que he podido ver en terreno es el gran trabajo realizado por las distintas instituciones involucradas; quiero agradecer aquí a Conaf, a Bomberos, a Carabineros, a Senapred, a las Fuerzas Armadas, a los alcaldes, a todo el equipo de la Delegación, los seremis, que realmente creo que han hecho un muy buen trabajo.
No es exageración decir que a partir de ese buen trabajo, de esa buenaalimentaria no está en riesgo a propósito de estos incendios”. “Quiero ser muy claro acotó la principal razón de aquello es que cerca del 80% del trigo ya estaba cosechado al momento en que se realizaron estos incendios y además hay una relativamente afectaciónuna región con un tremendo potencial económico y creo que los avances que han existido en materia de seguridad durante estos años, avances que son reconocidos de forma transversal, nos tienen en un mucho mejor pie para, justamente, poder hacer ese desarrollo económico y creo que, mientras tengamos un buen trabajo coordinado con el Gobierno Regional, se mantenga y se vaya mejorando aún más la situación de seguridad, que sigue siendo delicada, estoy seguro de que esta región va a poder tener una situación económica y de prosperidad bastante más sólida que la que tiene en la actualidad”. coordinación, se salvaron casas, se salvaron ciudades, en particular, como ustedes bien lo saben, en los casos de Traiguén y de Collipulli”. “Es importante también que en una emergencia de esta naturaleza recalcó a pesar de que el foco tiene que estar en el combate a los incendios, esa es la primera urgencia, es importante que las ayudas no esperen y eso es algo que se ha coordinado de buena manera desde el equipo de la Delegación, en particular coordinado esto por la Seremi del Ministerio de Desarrollo Social y como ustedes ya lo han visto en algunas comunas, las ayudas han empezado a llegar, han empezado a llegar ayudas de alimento para los animales, han empezado también a llegar las viviendas de emergencia”. El Ministro de Economía aseguró que aunque lo más importante es combatir los incendios “tenemos que desplegar, lo más rápido posible, al Estado para que las personas se sientan apoyadas y se sientan acompañadas en este proceso que siempre es tan complejo y cuando uno recorre las comunas y conversa uno a uno con las personas, se puede dar cuenta y puede generar esa empatía que es tan importante para sacaruna buena noticia para la población que le podemos dar la tranquilidad respecto al suministro de aquel producto que es tan relevante para nuestro país”. En torno a si ha hecho un análisis de la situación económica de La Araucanía tomando en cuenta que es la segunda región más pobre del país y la que presenta una de las tasas de desempleo más altas, el Ministro de Economía dijo que se reunió para tratar estos temas con el gobernador re-gional, René Saffirio.. También estuvo en Galvarino y Perquenco para ver, sobre el terreno, cuál es la afectación por el fuego.