Región mantiene alerta roja por altas temperaturas y llaman a extremar precaución
Región mantiene alerta roja por altas temperaturas y llaman a extremar precaución Las autoridades se reunieron en torno al Cogrid Nacional para definir acciones locales ante la compleja situación climática que afronta la región. Son cuatro los siniestros que aún están en combate.
Por Francisca Pacheco Pérez. cronicaladiarioelsurcl raíz de las altas temperaA ias se han registrado los últimos días y que per. manecerán al menos hoy y maña. na en la zona centro sur del país, ayer se realizó una sesión del Comité de Gestión del Riesgo de De: sastres (Cogrid), encabezado por la ministra del Interior y Seguri dad Pública, Carolina Tohá.
A esta coordinación se sumaron autoridades y empresas loca les, entre ellas el delegado presi dencial regional, Eduardo Pacheco; el director regional del Servi cio Nacional de Prevención y Respuestaante Desastres (Senapred), Alejandro Sandoval; el presidente de la Corporación Chilena de la Madera (Corma) Biobío-Nuble, Alejandro Casagrande; y el direc tor regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Este ban Krause.
Tras el encuentro, se actualizó la alerta roja en toda la región debidoaque lascondicionesmeteorológicas -que además contem plan fuertesvientos y baja hume dad-son propicias para el inicio y propagación de incendios forestales en toda su extensión. Por ejemplo, en la zona del valle y pre cordillera, las temperaturas po drían superar los 35C, mientras queen lascomunas costerassere gistrarían más de 30'C.
Por ello, las autoridades hicieron un enfático llamado a extremar las conductas preventivas y evitaracciones deriesgo que pue dan provocar emergencias, sobre todo porque la ocurrencia simul. tánea de focos entre Maule y La Araucanía ha complejizado la dis: ponibilidad de recursos. ponibilidad de recursos. Las autoridades regionales se reunieron hoy a propósito del Cogrid nacional que encabezó la ministra del Interior por el mismo tema.
Incluso en las comunas costeras podrían registrarse más de 30C hoy y mañana Región mantiene alerta roja por altas temperaturas y llaman a extremar precaución Asimismo, aseguraron que se están implementando todas las medidas pertinentes, destacándo se los monitoreos y patrullajes constantes de las policías, y don de se suman drones para esta la bornoctumna ESCENARIO CLIMÁTICO Las temperaturas podrían superarlos30'Cenel borde costero, perarlos30'Cenel borde costero, En la instancia también se destacó la articulación entre sector público y privado, donde organismos como la Corma han sido fundamentales en materia de prevención y combate.
Su presidente local indicó que "tenemos todos unos recursos desplegados en la región, estamos hablando de 22 aeronaves y aproximadamente 1.600 brigadistas". Por su parte, el jefe regional de la Conaf precisó quela institución "tiene 42 brigadas y 11 equipos aéreos, lo que hace que el trabajo de combate y de control sea mucho más efectivo". afectando a comunas como Tomé, Penco, Concepción, Talca huano, Coronel y Lota, porejemplo; al igual que en todas las comunas de la Provincia de Arauco, mientras que el sector del valle y precordillera estassobrepasarían los 35"C, El presidente de la Corma Biobío-Nuble advirtió que "estamos en la parte más compleja de la temporada, por dos razones.
Una sonlas condiciones climáticas, es tos días se está sumando el temi: do viento, estamos hablando de 40 a50 kilómetros por hora; pero también porque los recursos de combate están muy tensionados". Porello, "de producirse focosestosserán muy difíciles de controlar. Estamos enfrentando un escenario similar al que vivimos en 2023 y 2017, por lo tanto necesi tamosel compromiso de todaslas personas para evitarlos", consignó Alejandro Sandoval. Estos días se han generado varios focos de incendios forestales entre Maule y La Araucanía, lo que ha dificultado la disponibilidad de recursos.
SITUACIÓN DE SINIESTROS El directorregional dela Conaf precisó que se registraron 16 si niestros el jueves, de los cuales cuatro pasaron a combate ayer. "Tuvimosquepedircolaboración alaviónque tenemos en Valparaíso, puesto que el que está asentadoen la región estaba colaboran: doen La Araucanía", explicó.
Alcierre deesta edición permanecían en combate cuatro siniestros, Se trata de "Chumulco", en Mulchén, que ha afectado a 30 hectáreas; "Tranaquepe Alto", en "Tirúa, con 7 hectáreas dañadas; "Bocahue", en Los Álamos, queal canzó 22 hectáreas; y Santa Inés, de Yumbel, que ha sumado 34 hectáreas, aunque ya está contenido. En tanto, "El Pellín", en Tomé, fue controlado por los equi pos y afectó 10,6 hectáreas.
En lajomada deayer, el delegado presidencial destacó que "no do presidencial destacó que "no y y y e Estrategias locales El uso dedrones para la vigilancia nocturna y el refuerzo del despliegue policial en zonas de mayor intencionalidad, son parte de las directrices que Se han impulsado. rectrices que Se han impulsado. tenemos afectación grave de viviendasni tampocoa las familias, pero debemos mantenemos muy atentos por lo que va a pasar du rante las próximas horas, donde intensificaremoslas acciones preventivas por parte de la ciudadaía y, por supuesto, la institucionalidad del Estado". En relación con el despliegue, explicó queen el Cogridse deter minó reforzar las diversas rondas preventivas, "y en el caso de las dos provincias con estado de excepción; Arauco y Biobío, hay un trabajo desde la semana pasada junto a la Defensa Nacional y Caabineros para desplegar sobre todoen aquellos puntos donde hay mayor intencionalidad.
Se suma el refuerzo de cuatro equipos de drones de la Subsecretaría Prevención del Delito, que ayuda en el despliegue nocturno, y que se van a seguir intensificando durantelas próximas horas", afirmó. "En 2017 y 2023, los patrullajes preventivos de militares y Carabineros en ciertas rutas logró ba jar la ocurrencia de incendios en un 70%", complementó el presi: dente local de la Corma..