El triunfo de Jeannette Jara en las primarias de Chile entra en la órbita de Washington
El triunfo de Jeannette Jara en las primarias de Chile entra en la órbita de Washington L as primarias de la izquierda y centroizquierda chilena del domingo pasado tuvieron repercusión en la prensa internacional, y ahora también hay voces en Estados Unidos que apuntan al triunfo de la candidata comunista, Jeannette Jara, y que pone a la carrera presidencial chilena en la órbita de la Casa Blanca, de acuerdo con analistas consultados por este diario.
La representante republicana por el estado de Florida María Elvira Salazar comentó el triunfo de la exministra del Trabajo del Presidente Gabriel Boric. "¡Cuidado, Chile! La izquierda ha cruzado la línea al nominar a Jeannette Jara, una comunista radical que defiende abiertamente la dictadura cubana y representa lo peor del marxismo latinoamericano", escribió en la red social X la congresista de origen cubano. "Ni Boric les fue suficiente, ahora quieren imponer a una extremista sin vergüenza, enemiga de la libertad y aliada de los tiranos. Pero su candidatura es tan tóxica que será fácil de derrotar. El pueblo chileno tiene la gran oportunidad de sepultar al comunismo en las urnas. Con los cómplices de dictaduras no se negocia. Se les niega todo poder que puedan adquirir", continuó Salazar, una dura crítica de los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
En julio del año pasado, Salazar dijo que si Trump regresaba a la Casa Blanca, se encargaría desde el Congreso de "recordar al Partido Republicano y a los americanos que Latinoamérica son vecinos" y que Estados Unidos tiene "el deber de seguir siendo el foco de esperanza y democracia" para la región. "La declaración de Salazar puede interpretarse como una advertencia a Chile sobre la elección de un comunista simpatizante de Cuba como su próximo Presidente", dice Michael Shifter, expresidente del think tank, con sede en Washington, Diálogo Interamericano y experto en América Latina.
En un sentido similar apunta William LeoGrande, académico de Gobierno de la American University. "La nominación de Jara no será bien recibida en Washington, especialmente por parte del secretario de Estado Marco Rubio, un anticomunista declarado", dice el politólogo reconocido por su experiencia en política latinoamericana y las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, quien agrega que, "sin embargo, la nominación en sí misma probablemente no tendrá un impacto negativo en las relaciones bilaterales.
Si Jara ganara las elecciones presidenciales, eso generaría más tensión". Patrick Duddy, ex diplomático estadounidense y el último embajador de Washington en Venezuela antes de que ambos países cortaran relaciones, apunta unos matices. "Me parece poco probable que la política estadounidense cambie solo por la victoria de Jeannette Jara en las primarias, pero sin duda Estados Unidos seguirá de cerca los acontecimientos en Chile. Esto es especialmente cierto dada la actual administración estadounidense. Tanto el secretario de Estado Rubio como el subsecretario de esa cartera, Christopher Landau (hijo de un ex embajador estadounidense en Chile), están profundamente interesados en la región", señala Duddy.
En ese contexto, el senior advisor for global affairs de la Universidad de Duke considera que "la representante María Elvira Salazar es una miembro influyente del Congreso de los Estados Unidos y aliada del Presidente Trump.
Al igual que los altos cargos del Departamento de Estado (Rubio y Landau), lleva mucho tiempo siguiendo de cerca la política de la región y es una firme defensora del restablecimiento de la democracia en Cuba, Venezuela y Nicaragua". Mientras que Michael Shifter opina que, "por lo general, es mejor pasar desapercibido para evitar ser objeto de la combinación de amenazas y castigos del Presidente Trump, sus herramientas preferidas para llevar a cabo la política exterior estadounidense. Es dudoso que la elección de Jara como candidata presidencial de la coalición gobernante provoque más críticas por parte de Trump.
Pero si la candidata del Partido Comunista ganara en noviembre, es probable que Trump utilizara con gusto a Jara como contrapunto para marcar un fuerte contraste y proyectar aún más sus propias cualidades como líder fuerte. Es difícil imaginar que el Presidente Trump y la eventual presidenta Jara mantengan una relación muy cordial y amistosa". Otros expertos consultados apuntan en otro sentido.
Otros temas importantes más allá del comunismo "No creo que la representante Salazar tenga mucha influencia en la Casa Blanca, aunque su postura dura contra Cuba --su marca política más conocida-sea hoy por hoy la política oficial de Donald Trump y del secretario de Estado, Marco Rubio, para con Cuba", dice Javier Corrales, politólogo estadounidense de origen cubano experto en América Latina.
El triunfo de la candidata comunista en las primarias del domingo pasado ocurrió en un contexto en que la relación entre los gobiernos de ambos países ha estado marcada últimamente por los pedidos de políticos y autoridades estadounidenses para retirar a Chile del programa de Visa Waiver, y por las críticas del Presidente Gabriel Boric a algunas decisiones del mandatario Donald Trump, como el bombardeo a sitios nucleares de Irán en el contexto de la guerra entre ese país e Israel.
Sobre el triunfo de Jeannette Jara en las primarias, Corrales, académico del Amherst College de Massachussets, estima que "el que sea comunista va a importar menos que las posibles posturas de Chile con respecto a otros temas: relaciones con China, colaboración con temas de inmigración y narcotráfico, y que no le lleve mucho la contraria a Trump". "Obviamente, no va a gustar que Chile profundice sus relaciones con Cuba. Pero los gobiernos de México, Colombia y Brasil, para dar tres ejemplos, sostienen relaciones cercanas con Cuba, y ese tema en particular no ha sido causante de fricciones mayores con Trump. No va a gustar, claro, pero creo que los temas de importancia para Trump serán otros", agrega Corrales.
Relaciones bilaterales: El triunfo de Jeannette Jara en las primarias de Chile entra en la órbita de Washington GASPAR RAMÍREZ, EVA LUNA GATICA Y JEAN PALOU Una influyente congresista republicana se refirió en duros términos a la elección de la candidata presidencial del Partido Comunista, lo que es considerado por analistas como una "advertencia". Otros expertos estiman que hay que esperar a la elección definitiva. MARÍA ELVIRA SALAZAR es congresista republicana por Florida. THE ASSSOCIATED PRESS EN EL ENTORNO de Trump siguen de cerca la política de la región. FRANCE PRESSE LA CANDIDATA del PC, Jeannette Jara, el domingo luego de ganar las primarias de su sector. ATON MARCO RUBIO es un férreo crítico de los regímenes izquierdistas de Cuba y Venezuela.
FRANCE PRESSE `` La declaración de Salazar puede interpretarse como una advertencia a Chile sobre la elección de un comunista simpatizante de Cuba como su próximo Presidente".. .................................................................................................................... MICHAEL SHIFTER EXPRESIDENTE DEL THINK TANK, CON SEDE EN WASHINGTON, DIÁLOGO INTERAMERICANO. `` ¡ Cuidado, Chile! La izquierda ha cruzado la línea al nominar a Jeannette Jara, una comunista radical que defiende abiertamente la dictadura cubana y representa lo peor del marxismo latinoamericano".. ........................................................................................................................... MARÍA ELVIRA SALAZAR CONGRESISTA REPUBLICANA POR EL ESTADO DE FLORIDA. `` Me parece poco probable que la política estadounidense cambie solo por la victoria de Jeannette Jara en las primarias, pero sin duda Estados Unidos seguirá de cerca los acontecimientos en Chile. Esto es especialmente cierto dada la actual administración estadounidense".. ........................................................................................................................................................ PATRICK DUDDY EX DIPLOMÁTICO ESTADOUNIDENSE Y EL ÚLTIMO EMBAJADOR DE WASHINGTON EN VENEZUELA..