Falleció el profesor Augusto Poblete, quien hizo gran aporte a la investigación sobre la historia de Quillota
Hasta la noche de su muerte trabajaba para la publicación de un nuevo libro sobre temas locales Una pérdida importante para la memoria de la ciudad es la partida de Augusto Edgardo Edgardo Poblete Solar. Hijo de profesor, nació en Los Angeles Angeles el 19 de octubre de 1937. Aunque se hizo quillotano desde los pocos meses, pues su padre fue designado director de la Escuela N 1 de Quillota.
Su infancia, juventud y sus recuerdos estaban ligados al barrio “18”. Estudió en el antiguo Liceo “Santiago Escuti Orrego”. Antes de terminar sus Humanidades, Humanidades, continuó con la vocación vocación heredada de su padre y se hizo maestro. Estudió en la Escuela Normal de Profesores de Viña del Mar. Ejerció, en establecimientos establecimientos educacionales de Quillota por casi 50 años. Aunque partió en escuelas de La Calera y La Cruz. También heredó de su padre el amor por la Historia. Augusto Poblete centró sus estudios en la historia local, de la cual también había sido protagonista. Fue candidato a regidor en 1971. Aunque lo suyo -decíamás que la participación participación en política era estar al tanto. También tenía una fuerte vocación por la Literatura.
Por muchos años fue parte del Círculo Círculo Literario “Quillota”. Por esos atareados años 80 surgió su libro de artículos “Quillota: sus escritores, su pasado y su gente”. También escribió en la Revista de Educación Educación y puso su firma en otras varias publicaciones. Entre ellas, “El Observador”, diario en el que publicó numerosas columnas. La ciudad era siempre siempre el motivo de sus descubrimientos descubrimientos y sus columnas.
Contaba que su mentor literario fue Joaquín Edwards Bello y sus artículos en el diario “La Nación”. Alguna vez el gran cronista -de infancia y veraneos en la ciudadescribió de Quillota, de un fusilamiento que no fue y de un tal Zapata, que según el conocido escritor nacional tenía una carnicería en calle Merced. Fue la chispa que llevó a Augusto Poblete Solar a escudriñar escudriñar en aspectos de la historia quillotana.
No le era muy ajena, pues como testigo alerta, podía dar fe y hasta detalles inéditos de cada personaje personaje que llegó a la ciudad: El general Perón, la Reina Isabel, la soberana de Holanda y el príncipe consorte y hasta de la gran campaña de San Luis en 1957. En 1962 se casó con Gladys Cruz Norambuena. Fueron padres de Carlos y Marcela. Su tránsito por diversos hogares de Quillota se estableció en una hermosa casa de calle Carrera.
Desde allí, y con la llegada de la era tecnológica, surgió http:ll quillotaenlahistoria. blogspot. com, un blog con “Notas Históricas Históricas y Literarias de Quillota”. Fue el modo en que Augusto Augusto Poblete Solar desarrolló, desarrolló, por muchos años su amor por Quillota ylos quillotanos. Es un lugar en la web donde la presencia histórica de la ciudad está siempre vigente. Allí, el autor recogió desde el hecho histórico de importancia importancia hasta la anécdota. Grandes quillotanos de todos los tiempos, tiempos, destacados de la historia o conocidos por el escritor.
Un buen espacio de la historia historia de la ciudad dejó Augusto Augusto Poblete Solar en sus “Notas Históricas y Literarias de Quillota”. Muchas otras quedarán quedarán guardadas en el baúl de recuerdos que era su cabeza. Su partida es una gran pérdida para la memoria quillotana. Su esposa contó que hasta en la tarde el viernes, don AuAlgo gusto estuvo trabajando en revisar revisar lo que será un nuevo libro sobre historias de Quillota.
Consultado el historiador Roberto Silva Bijit, lamentó su muerte y destacó “que hace dos semanas sostuvimos una conversación conversación en la que me pidió hacer una selección de los contenidos contenidos de su blog para publicar un libro, tanto con trabajos suyos como traducciones sobre asuntos asuntos quillotanos de su hijo Carlos. Tuvimos una última conversación conversación días antes de su muerte sobre la alegría que sentía por saber que se publicaría parte de su obra. Los estudios sobre la historia de Quillota han perdido perdido a un muy buen investigador. concluyó. Augusto Poblete Solar falleció falleció alrededor de las 22 horas del viernes en el departamento donde vivía con su familia. Un fulminante infarto cardiaco terminó con la vida del cronista. cronista. Estaba con su esposa y sus hijos. La ciudad lo despidió el domingo en la Parroquia. Descansa Descansa en el Cementerio Parque de Boco. Falleció el profesor Augusto Poblete, quien hizo gran aporte a la investigación sobre la historia de Quillota Elprofesor Augusto Poblete Solar tenía 85 años. Falleció el profesor Augusto Poblete, quien hizo gran aporte a la investigación sobre la historia de Quillota. - - -