Autor: Cristian Aguayo Venegas cronica@estrellaconce.cl
60% De camas UCI pediátricas ocupadas por virus invernales
60% De camas UCI pediátricas ocupadas por virus invernales GENTILEZA HOSPITAL REGIONAL DE CONCEPCIÓN 156 98 C on un 60% de ocupación por cuadros respiratorios en las unidades críticas pediatricas del Hospital Regional de Concepción y un 20% de pacientes adultos conectados a ventilación mecanica tanto en el sector público como privado, la región del Biobio enfrenta una alta presión asistencial debido a los virus estacionales, principalmente el virus sincicial respiratorio. "La situación sigue alta, con mucha consulta y demanda desde el ámbito infantil de pediatría en menores de 15 años, especificamente en el grupo menor de seis años, porque estamos con un brote de virus sincicial respiratorio en curso.
Eso ha generado una alta necesidad de camas para niños, tanto en el área de pediatría como en la UPC infantil", señaló el doctor Miguel Aguayo, jefe de Campaña Invierno del Hospital Regional. "En estos momentos, casi el 60% de los pacientes que están en la UCI pediátrica y en la UTI pediátrica presentan cuadros respiratorios estacionales. Así grupos de riesgo hasta los dos años", cerró. SALUD PRIVADA La dra.
Leonila Ferreira, médica intensivista y jefa de la Unidad de Paciente Crítico (UPC) de la Clínica Biobio, sostuvo que "acá contamos con una UPC de 18 camas que atiende exclusivamente a pacientes adultos, donde el porcentaje de ocupación actual con patología respiratoria es de alrededor del 20%". "Si bien hemos observado una discreta disminución de los casos con infecciones respiratorias que requieren hospitalización, en este momento tenemos algunos pacientes conectados a ventilador mecánico, vinculados directa o indirectamente con una infección asociada a virus respiratorios.
Predominan la influenza -sobre todo influenza A-, el rinovirus y el virus sincicial respiratorio", detalló. "Se trata de pacientes con neumonía grave o que presentan descompensación de sus cuadros de base, como, por ejemplo, insuficiencia cardíaca o enfermedades autoinmunes que se reactivan debido a la infección viral", sentenció. o LA SITUACIÓN EN EL ÁMBITO PRIVADO CON LOS ADULTOS TAMBIÉN PREOCUPA, SIN EMBARGO, LAS CIFRAS HAN IDO ALA BAJA ESTA SEMANA. que, en el ámbito pediatrico, se ha mantenido la alta demanda y consulta, pero el hospital ha dado respuesta y solución a todos los pacientes", añadió. "Se han tenido que suspender algunas cirugías electivas en el ámbito infantil, pero se están reprogramando para dar respuesta a los pacientes". afirmó. En el ámbito adulto, el Dr. Miguel Aguayo, HGGB profesional sostuvo que "seguimos con consulta respiratoria, tanto por virus de influenza como por virus sincicial respiratorio. Sin embargo, el volumen de ingresos en UCI con pacientes ventilados es solo del 20%, mucho menor que en el área pediátrica. En medicina, igualmente tenemos muchos pacientes hospitalizados por virus sincicial respiratorio y también por otros virus estacionales. Esa es la situación. En el área adulta, los casos más complejos corresponden a pacientes no vacunados o con mucha comorbilidad no tratada, o bien con abandono de tratamiento.
En el área infantil, seguimos recibiendo niños que no han recibido el NIRSV-MAP, que es lo que está garantizado hasta los seis meses, y en Se han tenido que suspender cirugías electivas en (. .. ) infantil, pero se están reprogramando".. Virus como el sincicial en menores y la influenza en adultos tiene complicados a los sectores públicos y privados.