Impulsan guía para inclusión digital de adultos mayores
Impulsan guía para inclusión digital de adultos mayores yeren el Museo MineraNes de Copiapó fue presentada la "Guía de Orientaciones Gerontológicas para la Inclusión Digital de las Personas Mayores", un manual diseñado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) para potenciar talleres de alfabetización tecnológica dirigidos s mayores en Atacama. s mayores en Atacama. un convenio tripartito entre SENAMA, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) y la Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB), con el obpara este grupo.
Nicole Bordones coordinadoraregional de Senama, expli y otro paAdemás, incorpora herramientas para prevenir fraudes y estafas, un tema que, según y estafas, un tema que, según la Fiscalía Regional, afecta con frecuencia a este grupo. "Esta guía es una pauta para adultos mayores refuercen lo aprendido en casa", señaló Bordones.
Destacó que los talleres son inclusivos y reducidos a un máximo de 15 personas, con dos profesionales por sesión, paragenerar espacios de apreny elacce2023, los talleres serealizaron en Tierra María y Alto del CarImpulsan guía para inclusión digital de adultos mayores ATACAMA. Comunas rurales con menos conectividad reciben prioridad. ut e LOS TALLERES INCLUYEN PREVENCIÓN CONTRA FRAUDES. men, esta última con el mayor índice de envejecimiento de la región.
Sebastián Fergadioti López, seremi vocero de Gobierno en Atacama, destacó los desafíos geográficos y de dispersión poblacional: "La complejidad de nuestra región, con comunas rurales como Freirina, Alto del Carmen y Tierra Amarilla, dificulta que tengamos una región más conectada.
Sin embargo, los avances en fibra óptica, red 56 y acceso a Internet buscan superarestas barreras yfortalecer la inclusión digital de los adultos mayores". La seremi de Transportes, Claudia Orrego, enfatizó la relevancia dela iniciativa. "En una sociedad cada vezmás digitalizada, el acceso y uso de herramientas tecnológicas ya no es un lujo, sino una necesidad, especialmente para las personas mayores, quienes enfrentan barreras de acceso, uso y confanza. Como Gobierno, hemos asumido como prioridad la inclusión digital de las personas mayores, reconociéndose no sólo como usuarias deservicios, sino como sujetas activas de derechos", afirmó. Entre quienes han participado delos talleres, los testimonios destacan la utilidad dela guía.
Eliana Ramos, del Club Adulto Mayor Semilla de Algarrobo, valoró la iniciativa: "Lo hicimosconeloficio deSenama y nos haido muy bien". María Lazcano González señaló que compartirá los contenidos con Otras personas mayores para fortalecer la alfabetización di tal comunitaria. Laguía está disponible para instituciones públicas y privadas que desarrollantalleres deinclusión digital, con el objetivo de expandir estos espacios. (3 (3 (3.