De la Tarea al Talento: Cómo la Jornada Escolar Completa (JEC) y la lA pueden Fomentar la creatividad y el desarrollo Intearal de los escolares en Chile
De la Tarea al Talento: Cómo la Jornada Escolar Completa (JEC) y la lA pueden Fomentar la creatividad y el desarrollo Intearal de los escolares en Chile En En 1997, Chile implementó implementó la Jornada Escolar Escolar Conipleta (JEC) con el objetivo de mejorar la calidad de la educación y reducir la carga de tareas para los estudiantes en sus hogares. Sin embargo, embargo, con el paso del tiempo, esta promesa no se cumplió. cumplió.
Hoy, la llegada de la Inteligencia Artificial (lA) también está “haciendo lo suyo” y ha llegado a cambiar cambiar el panorama educativo, educativo, por lo que es hora de replantear la JEC para que se adapte a las necesidades necesidades actuales de los estudiantes estudiantes y profesores. La lA: Una Herramienta para el Cambio La lA ha revolucionado la forma en que los estudiantes estudiantes realizan sus tareas tareas y trabajos. Según un estudio realizado por el Centro de Estudios MINEDUC MINEDUC (2020), el 65% de los estudiantes de secundaria secundaria en Chile admite haber utilizado tecnologías para realizar tareas escolares.
Este estudio, titulado “Uso de tecnologías digitales en la educación secundaria en Chile”, destaca la necesidad necesidad de que los docentes y las instituciones educativas se adapten a las nuevas tecnologías y las incorporen incorporen de manera efectiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje. enseñanza-aprendizaje.
Un Nuevo Modelo de Enseñanza Sin duda, la instantaneidad instantaneidad de la lA puede ser muy provechosa si se sabe ocupar ocupar de manera correcta y, en lugar de ver la lA como una amenaza, podemos aprovecharla para crear un modelo de enseñanza más innovador y efectivo. Esto implica: Utilizar la lA para personalizar personalizar el aprendizaje y adaptarlo a las necesidades necesidades individuales de cada estudiante. Incorporar actividades que fomenten el pensamiento pensamiento crítico, la creatividad creatividad y la resolución de problemas. problemas. Realizar proyectos y trabajos trabajos que midan la comprensión comprensión y la aplicación de los conocimientos adquiridos, adquiridos, como las disertaciones. disertaciones. Organizar salidas a terreno terreno y experiencias prácticas que permitan a los estudiantes estudiantes aplicar lo aprendido aprendido en contextos reales. Estas experiencias son fundamentales para el desarrollo desarrollo de habilidades y competencias en los estudiantes, estudiantes, ya que les permiten permiten interactuar con su entorno entorno de manera directa y significativa. La Jornada Escolar Completa: Un Espacio para el Desarrollo Integral La JEC puede ser un espacio ideal para que los estudiantes desarrollen habilidades habilidades sociales y emocionales, emocionales, además de las académicas.
Es así como podríamos imaginar establecimientos establecimientos con clases hasta las 13:00 hrs. del día para luego comenzar actividades actividades como: Talleres de deportes y música que ayuden a canalizar canalizar la energía y la creatividad creatividad de los estudiantes. Clases de yoga, mmdfulness mmdfulness y meditación para fomentar la relajación y el bienestar emocional. Actividades de emprendimiento, emprendimiento, debate y periodismo periodismo escolar que promuevan la creatividad y la comunicación comunicación efectiva. Teatro y artes escénicas que fomenten la expresión y la confianza en uno mismo. Talleres de Huertos y Jardinería, donde los estudiantes estudiantes puedan aprender sobre la producción de alimentos alimentos sostenibles, la importancia importancia de la biodiversidad biodiversidad y el cuidado del medio ambiente. Estos talleres pueden ayudar a los estudiantes estudiantes a desarrollar habilidades habilidades prácticas y a comprender comprender la conexión entre la naturaleza y la sociedad. Talleres de Economía Circular, Circular, donde los estudiantes estudiantes puedan aprender sobre la reducción, reutilización y reciclaje de recursos, y cómo aplicar estos principios principios en su vida diaria. Esto puede ayudar a los estudiantes estudiantes a desarrollar una conciencia más profunda sobre la sostenibilidad y el impacto de sus acciones en el medio ambiente. Un Futuro más Feliz y Equilibrado Imaginemos aulas donde donde los estudiantes asisten asisten no solo para aprender materias obligatorias, sino para desarrollar habilidades habilidades y pasatiempos que les hagan felices. Donde la lA se utilice para facilitar el aprendizaje y dejar tiempo tiempo para actividades que promuevan la creatividad, la relajación y el bienestar emocional. La JEC está en el momento momento para reivindicarse y ser una oportunidad para revolucionar la educación en Chile y crear un futuro futuro más feliz y equilibrado para nuestros estudiantes. Es hora de aprovechar la lA y otras tecnologías para crear un modelo de enseñanza enseñanza más innovador y efectivo. ( Q1ónbor I! I ;.I.
I! I F Escanea aquílas ediciones digitaleJ De la Tarea al Talento: Cómo la Jornada Escolar Completa (JEC) y la lA pueden Fomentar la crea tividad y el desarrollo Integral de los escolares en Chile Cynthia Paredes Periodista licenciada en Comunicación Social.