Cancelan Alerta Roja por incendios forestales en Pinto y San Ignacio
Cancelan Alerta Roja por incendios forestales en Pinto y San Ignacio 12 viviendas destruidas y 26 damnificados Pese a las mejores condiciones climáticas de esta semana comparado a la anterior, sigue en combate el incendio llamado Vega Honda. Se trata en rigor del único foco en combate puesto que otros cinco ya están controlados.
ANTONIETA MELEÁN/DIEgO ChACANA diario@ladiscusion.cl fotos: la discusión L a Dirección Regional de Senapred canceló la noche del jueves las Alertas Rojas por los incendios Patagual y Vega Honda en las comunas de Pinto y San Ignacio. En detalle, el incendio Vega Honda que afecta a ambas comunas, se encuentra contenido y sin amenaza a viviendas. Registra una afectación de 700 hectáreas. Este siniestro, en la comuna de San Ignacio, no tuvo afectaciones en personas ni daños en viviendas. Sin embargo, en la comuna de Pinto hubo diferentes daños: 75 personas afectadas, 26 damnificados, 15 albergados, 60 personas fueron evacuadas durante la emergencia y 9 resultaron lesionadas. Mientras que 12 viviendas fueron destruidas. "Respecto a la persona lesionada (varón), pertenecía al sector Santo Domingo, lugar del que no quiso evacuar. Fue trasladado al Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán.
Ocho bomberos resultaron con lesiones leves y fueron atendidos Juan SaLvador ramírez director regional de la conaf cerca de 800 viviendas se salvaron gracias al trabajo de todos los equipos de respuesta" La superficie quemada en ambos incendios llegó a las 1.023 hectáreas. SE INFORMA La apertura de calle Portales y el inicio de trabajos de urbanización en Av. Coihueco entre Blanco Encalada y Francisco Ramírez. Precaución al transitar respetando señalización y vías alternativas. en puesto médico de Pinto. Cinco de las 15 personas albergadas son damnificadas", detalla el informe de Senapred. En el lugar trabajan dos brigadas: una de Conaf y una de empresa privada. El segundo incendio forestal que afectó a la comuna de Pinto, denominado Patagual, está controlado, sin propagación y sin amenaza a viviendas. Las llamas arrasaron con una superficie de 200 hectáreas. Este incendio no dejó afectaciones en personas ni daños en viviendas, de acuerdo al último informe dado a conocer por Senapred. En total. la superficie quemada llegó a las 1.023 hectáreas sumando los incendios mencionados, mientras que la actual temporada totaliza 3445 hectáreas afectadas, un 587% más que la temporada anterior. Viviendas sin afectación Por otra parte, desde la Conaf de Ñuble entregaron cifras respecto a las viviendas sin afectación durante los incendios del pasado fin de semana.
El director regional, Juan Salvador Ramírez, expresó que son cerca de 800 las casas que se han salvado de las llamas gracias a la labor de los equipos de emergencia. "Yo quiero resaltar el tremendo trabajo de los equipos de respuesta, tanto de brigadas profesionales de empresas privadas y brigadas profesionales de Conaf en la región, como en otras regiones del país.
Así como también los recursos aéreos y, por supuesto, a Bomberos de Chile, tanto de la región de Ñuble, como de otras comunas y regiones que han colaborado activamente" "Señalar que el reporte que tenemos hasta ahora indica que son cerca de 800 viviendas que se han salvado. Quiero hacer este cuadro comparativo con el año 2023, que tuvimos las mismas condiciones climáticas, pero con menos recursos. Para esa fecha se habían consumido poco más de 450 viviendas. Este es un claro ejemplo de que los recursos del estado, que ha dispuesto el gobierno del presidente Boric, han colaborado bastante", afirmó..