EDITORIAL: Investigacion sobre el Cicitem
EDITORIAL: Investigacion sobre el Cicitem Investigación sobre el Cicitem Más allá de la investigación de fraude, el trabajo del centro nunca ha generado consenso respecto de sus resultados y ya han pasado casi 20 años. ¡ay en estos momentos una investigación abierta sobre el Cicitem, el Centro de Investigación Científico y Tecnológico de la Región de Antofagasta, por presuntas irregularidades con las finanzas.
De acuerdo a lo denunciado por el gobernador Ricardo Díaz, otros antecedentes recogidos por este Diario, más los detalles refrendados en el seno del Consejo Regional, hay antecedentes serios sobre la mesa, los que han multiplicado las dudas en este caso específico y ciertamente sobre el trabajo desarrollado en casi 20 años de labor. Es indudable que la tarea del Cicitem siempre ha estado empañada por su desempeño concreto, el tamiz político de algunos de sus integrantes en el directorio y en el centro.
Pero más allá de eso, a la luz de los recursos públicos entregaHay que indagar dosentodo este tiempo, sl ha Hidlos han convendría una evaluaq ción en relación con impactado a la cuántas patentes o estuactividad minera. dios publicados en revisPocos o ninguno. tas internacionales se ha lidad. conseguido en este tiemEn ag po. Los informes desdelos recursosse criptivos-siendocomva en sueldos. plejos no pueden ser una medición que satisfaga el millonario esfuerzo de recursos públicos que hacela región. Parece obvio que instancias de este tipo deben ser medidas respecto de sus desarrollos e impactos positivos, todos los cuales han estado siempre en duda por parte de personas ligadas a la ciencia. Como es sabido, hace poco se presentaron los detalles del Instituto Nacional de Litio y Salares, cuya casa matriz estará en Antofagasta. En tal perspectiva, parece aconsejable fortalecer esa instancia, ampliar su rango de acción, considerando que ya cuenta con más recursos y da más garantías de un trabajo que tenga resultados concretos..