Ministra Tohá rechaza críticas del PC a investigación del asesinato de Ojeda
Ministra Tohá rechaza críticas del PC a investigación del asesinato de Ojeda menos tres detenidos han de-clarado que recibieron un pago del segundo hombre de aquel gobierno, Diosdado Cala extradibello, quien solicitó ción delos procesados. dijo que “no espeToháayer ramosnada desus actuaciones. ¡Nosotros lo que confiamosesen laactuación de nuestras instituciones y de lasinstituciones internacionales. Ahí vamos a apostar y ahí creemos que podemoshacer una diferencia”. LA SECRETARIA DE ESTADO AFIRMÓ CONOCER “LA SERIEDAD CON QUE SE HA HECHO” LA INVESTIGACIÓN DE LOS DETENIDOS EL MIÉRCOLES.
Cabello, en tanto, acusó que mos de cerca la seriedad con queseha hecho(esta pesquisa) y hemos visto paso a paso cómo se haido llegando a una cierta versión, hipótesis del caso, producto delos antecedentes de la investigación, no de los prejuide loque nos gusta, cios, lo que no nosgusta”, sostuvo Tohá.
El lunes 27 serán formalizados cerca de una veintena de alos Piradetenidos vinculados tas de Aragua, célula del Tren de Aragua, quienes permanecen en poder de la Justicia desdeelmiércoles, cuando fueallanadala toman que fue encontrado el cuerpo de Ojeda, enterradobajo unaloza de cemento enla Región Metropolitana.
DIOSDADO CABELLO El Gobierno anunció que acudirá a la Corte Penal Internacional en caso de comprobarse lamotivación política del asesinato del disidente del régimen de Nicolás Maduro, ya que al enelPlan “Retorno ala patria”, con que se busca el regreso de los venezolanos en el extranjero, no estaría funcionando “porqueel Presidente (Gabriel) Boricno dejaquelosaviones venezolanosaterricen en Chile”. Sobre la posibilidad de romper relaciones con Venezuela, la ministra del Interior señaló que “el Gobierno de Chilenoestá de acuerdo enese método.
El día que uno cortaRedacción E presidente delPC, LautaroCarmona, pidió alfiscal ¡ Héctor Barros, encargado dela investigación sobre el aseen Santiago del exteniensinato te venezolano Ronald Ojeda, “que tenga rigor, que nonos vayamos de tesis”, luego de queel persecutor afirmara que el crimen responde a una motivación política.
Al timonel comu nistasesumó el exalcalde de Recoleta, DanielJadue (PC), quiendesde su arresto domiciliariopor eventual fraude alfisco dijo que Barros tiene una “tesis por descarte”. La ministra del InteTohá, solicitó ayer rior, Carolina al partido oficialista alinearse con la postura del Gobierno sobrerespaldarla investigación.
“En Chilela definicióndelos móviles de los delitos, las diligencias oficiales que se hacen para investigarlos, lasacusacionesquese hacenalossospechoos y las herramientas que se "ocupan para perseguirlos cuandoestán fuera del territorio nacional, no las deciden los partidos políticos. Las deciden las instituciones del Estado quetienenesaresponsabilidady enes-te caso el mandato de nuestroGobierno es uno solo”, afirmó ayerla secretaria de Estado en radio Cooperativa.
Desde La Moneda “conoce-eLa presidenta del PS, senadora Paulina Vodanovic, ayer operativa serefirió delPCfrentea “Hay un límite cuando escuchamos defensas aunadictadura, a unrégimen que eventualmente intervino acáen el país, eso tendrá que probarse y acreditarse, y lo que hadicho el Gobiernoes que enese caso van arecurrirala Corte Penal Internacional, cosaala deacuerdo, pero además hay permanente de un régimenque adhiero y estoy un límiteque esla de defensa comoel de Maduro”. relaciones, suena muy bien, peroal día siguiente no avanza más la Justicia, no se facilitan lasinvestigaciones, no semejorala condición de los migranteschilenos que estánallá o de losvenezolanosque estánacá, nose empodera el país paraactuarenlosorganismosinternacionales y para exigirle conductasal Estado venezolano”. La diputada Lorena Pizarro (PC) solicitó que “existan pruebas que señalen que hay una participación o no de parte de quien acusaa esta persona que es Diosdado Cabello”. c3 SEDASTIAN BIOS MORALES /AGENCIAUNO. VENEZUELA.
La titular de Interior descartó un quiebre delas relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro, porque “al día siguiente no avanza más la Justicia, no se facilitan las investigaciones, no mejora la condición de migrantes chilenos”. SEBASTIAN BELTRAN GAETE / AGENCIAUNO.