“El Plan de Emergencia Hahitacional ha modificado favorablemente el paisaje regional”
“El Plan de Emergencia Hahitacional ha modificado favorablemente el paisaje regional” Entregar las llaves de al 1 menos 1500 viviendas, llevar los programas del Minvu a todas las prov incias y ailquirir ailquirir suelo apto para fines hab itacionales disponible tanto para la presente como para futuras adniinistraciones adniinistraciones fueron las metas que el gobierno de Gabriel Bot-lc se propuso concretar en Magallanes.
En noviembre del año pasado, pasado, la Región de Magallanes fue la primera en alcanzar la mcta nacional del Plan de Emergencia E abitac ional, con La entrega delcondominio Costanera 1 y los conjuntos habitacionales Costaneras 2 y 3 en Puerto Natales.
“EL Plan de Emergencia Ilabitacional ha mod. ific-ado favorablemente el paisaje regional llegando con viviendas viviendas sin deuda y de alto estándar a comunas que por décadas no registraban este tipo de construcciones, donde donde el cofinanciamiento del Gobierno Regional se vueke fundamental para el desarrollnhabitacional desarrollnhabitacional de La reglón”, adlrmCi el seremi de la cartera, Marco Uribe Saldivia A su juicio, el mandato presidencial de promover la descentralización y la equidad territorial se está cumpliendo con creces en la región del propio Presidente. Además. expresó su confianza en que la ciudadanla sabrá cautelar estos avances, considerando que existen herramientas concretas concretas para seguir lievando viviendas pdblicas incluso a los sectores más aislados.
Uribe también valoré el trabajo de Los equipos del Minvu y del Serviu, resaltando resaltando tos logros alcanzados en un alio simbólico, ya que el Ministerio cumple seis décadas “Hemos respondido con seriedad y compromiso a las familias con necesidades urgentes de vivienda”, afirmó, precisando que durante julio se completará la entrega de más deS mil soluciones habitacionales. habitacionales.
De cara al cierre del Plan de Emergencia Habitaclonal, el foco está en concluir los plazos contractuales de al menos 13 de los 26 proyectos habitacionales actualmente en ejecución en las cuatro provincias los cuales suman 2361 vlviendas “Además, dejamos encaminados los proyectos proyectos que se entregarán en los próximos alkos a sectores medios y vuherables. muchos de los cuales corresponden a a grupaciones de vivienda que se encontraban a la deriva cuando asumimos esta administración”, administración”, puntualizó.
Nueva entrega de viviendas En los próximos días está prevista la entrega de viviendas viviendas a 342 familias de los proyectos hab itacionales Lomas del Bosque 1,2, Sé, ubicados en uno de los sectores privilegiados privilegiados al norponiente de Punta Arenas, cercano al Hospital Hospital Clínico y a importantes centros comerciales.
Asimismo, en junio, el serenti acompañó al Consejo Regional en una visita a las obras del conjunto habitacional habitacional Pioneros”, en ta comuna de Primavera, provincia de Tierra del Fuego, que actualmente actualmente registra un Sil % de axance Y en Puerto Wllliams, la ciudad más austral del mundo, 23 famIlias están viviendo por primera vez el invierno en sus nuevos hogares del conjunto conjunto “Soberanía en el Fin del Mundo”Otras 45 observan cómo avanaa la construcción de] proyecto habitacional 4Altos de Cabo de liarnos”, cuya enirega está prevista, en principio, para el primer semestre de 2026.
“C-ada una de las entregas entregas de llaves es sumamente significativa para quienes formamos parte del Minvu, ya que somos testigos de cómo Las familias cierran un ciclo y comienzan otro más auspicioso”, auspicioso”, señaló Uribe. El serettii también destacó los frutos del llamado regional regional al Programa de Habitabilidad Habitabilidad Rural, con proyectos ejecutados en comunas cómo Torres del Paine y Primavera.
A esto se suma la construcción construcción y diseAo de con dominios dominios de viviendas tuteladas para personas mayores, y La ejecución de un pequeño condominio para victimas de violaciones a los Derechos Humanos acreditadas en el informe Valech.
Seremi de Vivienda, Marco Uribe Saldivia “El Plan de Emergencia Hahitacional ha modificado favorablemente el paisaje regional” En Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo, 23 familias pasan por primera vez el invierno en sus nuevos hogares del conjunto “Soberanía en el Fin del Mundo Faz Puerto iSllllams, 23 famIlIas del conjunto “Soberania en el Fin del Mundo” recibieron sn vivienda..